Page 50 - Memoria de Actividade 2021
P. 50

M  E  M  O  R  I  A   D  E   A  C  T  I  V  I  D  A  D  E  S
                                                                                            2 02 1



               Hemeroteca



               La hemeroteca cuenta en la actualidad con 150 cabeceras de pu-
               blicaciones periódicas (no todas completas). Buena parte de ellas
               están fundamentalmente relacionadas con la historia sindical
               -abarcan el periodo que va de 1901 a 2010-, y se pueden consultar
               a través de la Hemeroteca Digital del Centro Documental.  De éstas,
               35 cabeceras fueron digitalizadas gracias a un convenio con la
               Hemeroteca Municipal de Madrid, depositaria de las mismas, por
               el cual la Fundación Anastasio de Gracia se encargaba de la digi-
               talización a cambio de ceder una copia digital de cada cabecera a
               la institución propietaria.

               Las publicaciones digitalizadas permiten hacer un completo reco-
               rrido por la historia sindical de los sectores del Metal y de la Cons-
               trucción desde principios del siglo XX, destacando las colecciones
               completas de las revistas El Trabajo y El Metal correspondientes a
               FEMCA-UGT y UGT-Metal. En esta colección aún están ausentes
               en buena medida las revistas relacionadas con los sectores de la
               energía, la minería y la agroalimentación, ausencia que se espera
               subsanar en los próximos años.

                                                                    Ejemplo de visualización de la Hemeroteca Digital de la Fundación Anastasio de Gracia- FITEL





               Consultas


               El número de usuarios de la Hemeroteca Digital se redujo respecto   Las consultas procedieron de 71 países. La mayor parte de ellas
               al 2020, pasando de los 15.341 usuarios de 2020 a los 4.524 de 2021   se produjeron en España con el 55,3%, seguida por Argentina con
               que consultaron los contenidos de nuestras colecciones digitales.   el 17,04 %, México con el 8,35 %y Perú con el 2,54 %. Por ciuda-
               Como apunte positivo debe destacarse que 4.506 de ellos eran usua-  des, de las 963 localidades de todo el mundo desde las que se
               rios nuevos, lo que indica que la Hemeroteca sigue siendo una fuen-  originaron las consultas, la gran mayoría de los usuarios vivían en
               te de información que suscita interés. Esos usuarios han visitado la   Madrid 9,57 %, seguidos de los que residían en Barcelona 5,07 %y
               web de la Hemeroteca en 5.126 ocasiones, visualizando 24.947 pá-  Sevilla 2,14 %. Buenos Aires es la primera ciudad del extranjero
               ginas. La duración media por sesión ascendió hasta 01:12 min., igua-  en número de usuarios 3,52 %, ocupando el tercer puesto en el
               lando la duración del año anterior. Mientras que el porcentaje de   ranking.
               rebote continúa en valores exiguos del entorno del 2,00%.

































               Mapa de distribución por ciudades de la visitas recibidas por la Hemeroteca Digital.



                                                                 48
   45   46   47   48   49   50   51   52   53   54   55