Page 64 - Memoria de Actividades 2022
P. 64
Área Cultural y Centro Documental
Capa imaginado
Fecha:
1 de diciembre de 2022
Lugar:
Estación de Cercanías Asamblea de Madrid-Entrevías
Más de 80 años después de que el fotorreportero hún- Bajo este concepto el grupo de jóvenes artistas compues-
garo retratara los primeros bombardeos sobre una gran to por Elena Colino Herranz «Niñavieja», Raquel Gómez
ciudad, los proyectiles siguen cayendo en suelo europeo. Rivillo, Natalia Velarde, Bárbara García, David Giraldo
La imagen del fundador de la mítica agencia fotográfica «Dawit Kazuo» y Darío Gil Cabanas pusieron su creati-
Magnum se ha transformado en nexo entre un pasado y vidad al servicio de la paz y la memoria, interpretando
un presente doloroso, donde la población civil sigue sien- desde su punto de vista una parte de la imagen de Capa
do el principal objetivo de la violencia. para conformar una obra colectiva.
ARTE EN
LA CALLE
Presentación del mural Capa imaginado en el hall de la estación de
Cercanías de Entrevías. En primer plano Miguel Sánchez Moñita,
codirector del Festival y profesor de la facultad de BB.AA. URJC y
detrás de él, de izquierda a derecha: Tomás Zarza, codirector del
Festival y profesor de la facultad de BB.AA; Bárbaro Colino y Darío
Gil, artistas autores del mural; Miguel López, Gerente de Prestación
de Servicios en Cercanías Madrid; Bárbara García y Natalia Ve-
larde, artistas autores del mural; y Uría Fernández, codirector del
Festival y director del Área de Cultura y Centro Documental de la
Imagen del mural colocado en la estación de Cercanías Renfe. Fundación Anastasio de Gracia.
64

