Page 111 - Memoria de Actividades 2023
P. 111

Área Cultural y Centro Documental


                                                                             La Misteriosa biblioteca
                                                                             del exilio de Pascual Tomás
                                biblioteca
                   La misteriosa                                  Pascual Tomás Taengua (1893-1972) / Tiempos convulsos
                           del exilio de                             Dbre de 1932, estallaba una crisis interna de su di-  el Partido Socialista había presentado la candidatura
                                                                       os años después del XIV Congreso de la Federa-
                                                                                         de Pascual Tomás, por la provincia de Murcia, en las
                                                                       ción  Siderometalúrgica, celebrado  en  noviem-
                     Pascual Tomás                                   rección. El presidente de la misma, Enrique Santiago,   de 89.650 votantes, lo que le permitió lograr un esca-
                                                                                         elecciones generales, en las que obtuvo el refrendo
                                                                     presentaba su dimisión en julio de 1934 por desavenen-
                                                                                         ño en las Cortes.
                                                                     cias con el resto de los miembros de la junta directi-
                                                                     va. La resolución de este conflicto interno quedaría en
                                                                     suspenso durante casi dos años, debido al encarcela-  La labor parlamentaria de Pascual Tomás se vio trun-
                                                                                         cada como la vida de todos los españoles por el golpe
                                                                     miento de toda la ejecutiva por su participación en la   de Estado del 18 de julio. Durante el conflicto, continuó
                                                                     organización de la huelga revolucionaria de octubre.   al frente de la organización sindical organizando el tra-
                                                                                         bajo de las industrias metalúrgicas para la guerra, com-
                                                                     Sin embargo, gracias a la amnistía proclamada por el   patibilizándolo con su papel en el Parlamento, donde
                                                                     nuevo gobierno formado tras el triunfo del Frente Po-  fue elegido miembro de la Diputación Permanente.
                                                                     pular, en febrero de 1936, fueron liberados. Además,







                                                                     Comisión Ejecutiva interina de la UGT elegida el 29 de enero de 1934. De izquierda a derecha,   Archivo General de la Administración
                                                                                                      Archivo Alfonso
                                                                     sentados: José Díaz Alor, vicepresidente; Anastasio de Gracia, presidente; Francisco Largo Ca-  Signatura: 015016
                                                                     ballero, secretario general; Pascual Tomás Taengua, secretario adjunto; y Felipe Pretel, tesorero.   Fecha: 3 de febrero de 1934
                                                                     De pie, en el mismo orden:  Manuel Lois Fernández, vocal; Mariano Muñoz Sánchez, vocal; An-
                                                                     tonio Génova Palacios, vocal; Amaro del Rosal Díaz, vocal; y Ricardo Zabalza Elorga, vocal.









                                                                     Pascual Tomás —cuarto por la derecha, en primera fila— durante el acto de entrega de la bandera   Archivo General de la Administración
                                                                     a la agrupación socialista de Zabalbide, en un mitin celebrado en el frontón de la localidad vasca.  Fondo: Medios de Comunicación Social del Estado
                                                                                                     Signatura: F 909, 48, 1
                                                                                                      Autor: Espiga
                                                                                                    Fecha: 1 de julio de 1934
                                                                                                    Lugar: Zabalbide (Vizcaya)
             1                                                   9
            Imagen del panel de presentación de la exposición.  Imagen de uno de los paneles de la exposición.



                                                           110
                                                           110
   106   107   108   109   110   111   112   113   114   115   116