Page 161 - Tendencias 2018
P. 161
TENDENCIAS 2018
Artículo de opinión
GLOBALIZACIÓN INSOLIDARIA:
NUEVO CONCEPTO DE SEGURIDAD
Federico Mayor Zaragoza. Presidente de la Fundación Cultura de Paz. Ex director general de la UNESCO.
«La vida es lo que pasa mientras miramos a otro lado»
John Lennon
Europa era símbolo de coopera- en vuelos de bajo coste pero luego «El neoliberalismo
ción y ayuda, de contribución perso- aplican reducciones drásticas en las
nal y financiera para el desarrollo subvenciones educativas y aumen- ha globalizado la
-integral, endógeno, sostenible y tan los impuestos. Hasta hace poco,
humano- con el fin de procurar a to- «los pueblos» no podían expresarse. insolidaridad»
dos condiciones de vida apropiadas. Ahora, gracias a la tecnología digital,
Los países que la integran deben pueden elevar la voz y participar ac-
compartir el mismo patrimonio espi- tivamente en la toma de decisiones.
ritual y moral fundado en los valores Por tanto, insolidaridades, ya no. La Pág. 159
indivisibles y universales de la digni- gente no las aceptará…
dad humana, la libertad, la igualdad
y la solidaridad, y en los principios de En primer lugar, respeto a la igual
la democracia y del Estado de Justi- dignidad, sin discriminación alguna,
cia. Se proyectó una Unión encami- como recoge maravillosamente el
nada a compartir un porvenir pacífico texto de la Carta de los Derechos
que sitúa a cada persona en el centro Fundamentales de la Unión Europea
de su actuación. (Niza, 7 de diciembre de 2000). Este
texto fomenta los valores comunes
El neoliberalismo ha globalizado la dentro del respeto de la diversidad de
insolidaridad. Y está cada vez más culturas y tradiciones de los pueblos
claro que los problemas solo se solu- de Europa, así como de la identidad
cionarán «caminando con el amor a nacional de los Estados miembros y
cuestas», como en el verso de Miguel de la organización de sus poderes
Hernández. De otro modo, seguirán públicos en el plano nacional, regio-
los gobernantes acorralados por un nal y local; trata de fomentar un de-
mercado opaco y protegido, y los po- sarrollo equilibrado y sostenible y
líticos harán promesas vanas pen- garantiza la libre circulación de per-
sando en los comicios electorales, sonas, bienes, servicios y capitales,
sabiendo que después, si alcanzan el así como la libertad de residencia.
poder, tendrán que hacer lo que les
mande el sistema… o el ridículo, Europa debería ser no solo ejemplar
como estos líderes que se desplazan cumplidora de sus deberes sociales R

