Page 183 - Tendencias 2018
P. 183

TENDENCIAS 2018
                                                                                                        Artículo de opinión







                   Para aumentar la competitividad in-  permitir que todas las regiones de la   Segundo, es necesario anticipar los
                   dustrial, tenemos que fomentar la in-  Unión Europea puedan aprovechar   cambios. Para aumentar la resiliencia,
                   novación  industrial.  Tenemos  que   las oportunidades de la transforma-  hay que anticipar cambios del comer-
                   asegurar que el marco general fomen-  ción industrial. La cohesión regional   cio global, cambios tecnológicos y
                   ta la inversión en la industria del futu-  y la cohesión social son de alta im-  cambios en las competencias requeri-
                   ro. Tenemos que maximizar las oportu-  portancia en al ámbito industrial.   das. Para enfrentar la rapidez de los
                   nidades comerciales con libre acceso   Tenemos que permitir que todos los   cambios, tanto las empresas indus-
                   a mercados fuera de la UE y mante-  ciudadanos encuentren oportunida-  triales como los gobiernos y autorida-
                   niendo la igualdad de condiciones.  des en la industria del futuro.  des públicas necesitan más agilidad.

                   Al nivel europeo, hay un gran con-  Al nivel europeo, la Comisión ha esta-  Tercero, la dimensión local y regional
                   senso sobre estas prioridades políti-  blecido un proceso de diálogo para   es tan importante como la dimensión
                   cas. Son los elementos claves de la   desarrollar una visión para el futuro   global. Clústeres inteligentes y la
                   estrategia de política industrial de la   de la industria con todas las partes   colaboración entre regiones pueden
                   Comisión Europea. Los mismos ele-  interesadas. La Comisión Europea or-  acelerar la transformación y contri-
                   mentos se encuentran en las conclu-  ganiza anualmente las jornadas de la   buir a la difusión de la innovación y
                   siones del Consejo de Ministros y en   industria europea («EU Industry   la creación de valor en todas las re-
                   las posiciones de asociaciones indus-  Days») en Bruselas con todas las par-  giones.
                   triales o sindicatos.        tes interesadas a fin de garantizar que
                                                nuestras políticas trabajan conjunta-  Cuarto, para aprovechar las oportu-  Pág. 181
                   Sabemos cuáles son las prioridades.   mente para que la industria europea   nidades de las nuevas tecnologías,
                   El reto más grande es identificar las   pueda generar empleo, crecimiento e   se necesita emprendimiento, creati-
                   acciones concretas y asegurar que   innovación en Europa y para poner de   vidad y la asimilación de nuevas tec-
                   todas las acciones a nivel regional,   relieve nuevas tendencias medioam-  nologías en las Pymes.
                   nacional y europeo formen una polí-  bientales, sociales e industriales que
                   tica coherente y tengan un impacto   puedan requerir una respuesta políti-  Quinto, para enfrentar los retos com-
                   mayor que acciones individuales y   ca. La Comisión también ha estableci-  plejos de sostenibilidad, globaliza-
                   fragmentadas. La Unión Europea   do una mesa redonda industrial de   ción y transformación industrial es
                   está mejorando el marco para el em-  alto nivel («Industry 2030») con 20   esencial colaborar: Entre la industria
                   pleo, el crecimiento y la innovación,   miembros para desarrollar una visión   y las autoridades públicas. Entre la
                   pero la mayor parte de las herra-  de la industria europea hacia 2030 y   industria y los empleados. Entre la
                   mientas para estimular y apoyar la   dar recomendaciones para la siguien-  industria y las instituciones de edu-
                   competitividad industrial se encuen-  te Comisión Europea en 2019.  cación e investigación. Entre la Unión
                   tran en el ámbito nacional y regional.                     Europea y los Estados miembros.
                                                Quisiera compartir cinco mensajes   Entre la industria y la sociedad civil.
                   Otro reto es hacerlo funcionar para   que han surgido de estas reflexiones   Necesitamos una colaboración refor-
                   todos y en toda Europa. En la Unión   hasta ahora:         zada para reforzar la competitividad.
                   Europea hubo un crecimiento conti-                         Juntando los esfuerzos y acelerando
                   nuo de empleo industrial en los últi-  Primero, la industria tiene un papel más   los esfuerzos, Europa tiene el poten-
                   mos años. Sin embargo, no todas las   allá del desarrollo económico. La indus-  cial de tomar el liderazgo con una
                   regiones se han beneficiado del cre-  tria es el motor de nuestra prosperidad   industria más innovadora y sosteni-
                   cimiento industrial. No es el caso en   económica, pero al mismo tiempo tiene   ble creando beneficios para todos los
                   España. La Comisión Europea quiere   un papel para el desarrollo social.  ciudadanos  •
   178   179   180   181   182   183   184   185   186   187   188