Page 185 - Tendencias 2018
P. 185
TENDENCIAS 2018
Artículo de opinión
HACEMOS DE LA INNOVACIÓN
UNA APUESTA ESTRATÉGICA
Pilar Platero. Presidenta de SEPI.
Cada organización tiene sus eta- resultados. Por otra parte, la innova- «Es preciso
pas, y en ellas prevalecen, como es ción es, ante todo, una cuestión de
lógico, diferentes prioridades. En una actitud, que saldrá reforzada si exis- generar también
con tanta solidez en la historia eco- ten los incentivos adecuados y pro-
nómica del siglo XX y lo que va del yectos bien madurados. Si hay algo una rentabilidad
XXI como es SEPI, heredera del Ins- que choca de bruces con la innova-
tituto Nacional de Industria, hemos ción es la improvisación. social, pues a
decidido sumarnos ahora en firme a
la estimulante apuesta por los pro- Los expertos nos recuerdan que, a través de la
yectos de innovación, investigación y menudo, la consecución de valor es Pág. 183
desarrollo que pueden favorecer al la demostración de que ha cristaliza- misma puede
Grupo en su conjunto y también a las do el trabajo a favor de la innovación.
empresas que forman parte de él. Un Para ello es fundamental saber otear sostenerse mejor
reflejo fiel de esta apuesta del Grupo el futuro, un futuro que a veces nos la cuenta de
SEPI ha sido su reciente incorpora- sobrepasa. Conviene tener en cuenta
ción al Patronato de la Fundación a quienes nos recuerdan que vivimos resultados»
COTEC. Dicha Fundación ha recibido varias transiciones esenciales en las
a una SEPI embarcada en un ambi- que es imprescindible poner el foco.
cioso proyecto de modernización que Una de ellas es la transición de la
abarca a todas sus empresas, donde economía analógica a la digital y otra
se combina conocimiento y servicio el cambio de un modelo de produc-
público. ción lineal a otro circular. La Adminis-
tración General del Estado está ha-
SEPI se adentra en este terreno par- ciendo un gran esfuerzo para
tiendo de una premisa evidente: in- adaptarse a estas transiciones, al
novar no es sólo auspiciar cambios igual que las grandes compañías, si
tecnológicos. Tenemos claro, ade- bien hay un visible retraso en las pe-
más, que en la generación de valor queñas y medianas empresas que ya
no conviene tener solo en cuenta el han puesto de relieve no pocos ex-
rendimiento económico. Es preciso pertos.
generar también una rentabilidad
social, pues a través de la misma También se hace necesario evolucio-
puede sostenerse mejor la cuenta de nar hacia un modelo de producción R

