Page 207 - Tendencias 2018
P. 207
TENDENCIAS 2018
Artículo de opinión
«Estamos
Yves Saint-Geours. Embajador de Francia en España.
convencidos de
La Unión Europea se encuentra en dad y la solidaridad. Este conjunto de
un momento crucial de su historia. A valores democráticos y sociales dio las ventajas que
lo largo de los años, y desde la pers- lugar a una Europa de la justicia, con
pectiva de los ciudadanos, la Unión sus diversas instituciones y sus tex- brinda Europa y
Europea ha ido pareciendo una gran tos fundacionales, en especial el
maquinaria que opera en secreto, Convenio Europeo de Derechos Hu- estamos
lejos de sus preocupaciones. El in- manos. Estos valores fueron los que
cremento de las aspiraciones sobe- estimularon la construcción del mo- preparados para
ranistas y del euroescepticismo es- delo social europeo, que pretende
tremece sus fundamentos. Las garantizar las mismas condiciones de superar las
libertades fundamentales de Europa vida para todos los ciudadanos, de un dificultades a las
se ponen en entredicho, y en prime- lado al otro del continente. Los nu-
ra instancia la libertad de circula- merosos textos europeos a los que que se enfrenta»
ción. Paradójicamente, los europeos deben adaptarse todos los Estados
siguen sintiendo un sincero apego miembros establecen normas de in-
por la Unión. De hecho, ese apego es tegración, de protección social, de
cada vez más fuerte, como lo de- solidaridad entre europeos, como es Pág. 205
muestra la encuesta Eurobarómetro el caso del Acta Única Europea y el
que se publicó en el mes de mayo: el Tratado de Lisboa.
67 % de las personas encuestadas
en los 28 Estados miembros piensan Nuestra Unión representa también un
que la Unión beneficia a su país, un instrumento para el desarrollo econó-
máximo en estos treinta y cinco últi- mico. Nuestra zona de libre comercio,
mos años. Por tanto, no está todo nuestra moneda común son, en algu-
perdido para Europa. Frente a estas nas ocasiones, objeto de duras críti-
turbulencias, los Estados miembros cas, pero permiten tener más peso
pueden optar entre encerrarse en sí colectivamente frente a una globali-
mismos o trabajar por una renova- zación a veces brutal. La circulación
ción profunda de la Unión Europea. de los trabajadores, de las ideas y de
Tanto Francia como España han op- las técnicas impulsa nuestras econo-
tado por la segunda. Estamos con- mías y permite una normalización
vencidos de las ventajas que brinda positiva de nuestras condiciones de
Europa y estamos preparados para trabajo. Hoy por hoy, la Unión Europea
superar las dificultades a las que se es la segunda economía mundial.
enfrenta últimamente. También es la primera potencia co-
mercial del mundo, con unos fuertes
Desde hace ya más de 60 años, en aliados. La Unión Económica y Mone-
nuestro continente confluyen la paz, taria también tiene grandes virtudes.
la estabilidad, las libertades, la pro- Estos últimos años, la crisis de Grecia
tección de los derechos, la prosperi- demostró la ventaja de aumentar la R

