Page 34 - Tendencias 2018
P. 34
«Para producir un kilogramo de laxitud en materia de derechos, le-
gislación laboral y ambiental (espe-
algodón se necesita el consumo cialmente por el uso de tintes) y la
de 10.000 litros de agua» flexibilidad de sus fábricas, hace que
el coste de la producción sea muy
bajo. Esto nos hace añadir al impacto
ambiental otro factor: las emisiones
R consigue con una fuerte dependencia en la confección de la tela vaquera de CO derivadas del consumo ener-
2
del agua. Como los recursos hídricos son los estados Unidos, más en con- gético en el transporte, que en este
sufren una disminución en todo el creto el estado de Texas que lidera caso al tratarse de 14.065 kilómetros
mundo, las economías que dependen su producción. desde la plantación hasta la factoría
de este cultivo se enfrentan a dificul- significa la emisión de 7 toneladas de
tades y conflictos, así como posibles Es más que probable que la proce- CO . En esta fase de la producción se
2
problemas ambientales. dencia del algodón que tienen los consumen a su vez otros 2.000 litros
pantalones vaqueros que llevo pues- de agua por pantalón. Ya llevamos la
Por ejemplo, el cultivo inadecuado y to sea estadounidense. suma de 10.000 litros de agua. Debe-
las prácticas de irrigación han provo- mos añadir por pieza 10 kg de colo-
cado la desertización de las áreas de Para producir un kilogramo de algo- rantes y químicos y su consiguiente
Uzbekistán, donde el algodón es una dón se necesita el consumo de liberación incontrolada al medioam-
Pág. 32 de las principales exportaciones. En 10.000 litros de agua. Para un panta- biente: algunos permanecen en el
los tiempos de la Unión Soviética, el lón concreto como el descrito se re- aire por mucho tiempo (es el caso del
mar de Aral fue aprovechado por la quiere en su cultivo el equivalente a Reactivo Blue 19 que permanece ac-
agricultura de regadío, principalmente 8.000 litros de agua (el consumo tivo más de 46 años) y otro 1/2 kg de
del algodón, y hoy en día la saliniza- medio de una persona en 10 años) y sustancias químicas (casi siempre
ción de los suelos está muy extendida. una pieza de 1,5 metros de tela de- cloro) para conseguir el efecto des-
nim. Ya tenemos un impacto muy gastado. R
Los principales productores de algo- importante en el consumo de uno de
dón son China y la India, pero la ma- los bienes más necesarios y escasos
yor parte de esta producción es con- del planeta: el agua potable.
sumida por sus respectivas industrias
textiles. Los grandes exportadores Aunque la producción de esta pieza
de algodón en rama son los Estados se realiza en distintas partes del
Unidos y África; concretamente, la mundo, es muy probable que sea
participación africana en el comercio transformado ese algodón en tela
del algodón mundial se ha duplicado denim en Bangladesh (India) o en
desde 1980. Ninguno de las dos zo- China. Generalmente, la producción
nas tiene una industria textil impor- de tela vaquera, su lavado, tinte y
tante, este tipo de industria manu- confección se realiza en el mismo
facturera se trasladó a los países en lugar. Supongamos que la proceden-
desarrollo del este y el sur de Asia, cia del nuestro es de Bangladesh. La
como la India y China. El mayor ex- ventaja al modelo económico actual
portador de algodón y muy en con- es que es en estas zonas donde el
creto del tipo de algodón empleado bajo coste de la mano de obra, la

