Page 36 - Tendencias 2018
P. 36
R Este es el impacto de mis pantalones En resumen, mis pantalones vaque-
vaqueros hasta que salen de la plan- ros (estoy por quitármelos) han sig-
ta de Bangladesh. Pero deben salir nificado al planeta un consumo de
de ahí y llegar a España donde los 11.500 litros de agua, 10,5 Kg. de
compré, debemos en este caso aña- colorantes y químicos y unas emi-
dir otras 6 toneladas de CO emiti- siones totales de 32 Toneladas de
2
das. En total su vuelta al mundo sig- CO . Tremendo, ¿verdad?, pues mul-
2
nificarán 13 toneladas de CO . Como tiplique por los 9 pantalones de me-
2
detalle curioso, es más que probable dia por estadounidense o los 7 por
que mis pantalones hagan algo que europeo.
yo no podré hacer: dar la vuelta al
mundo. No puedo evitar aconsejarle dos co-
sas para que no se sienta tan mal: si
Ya tengo mis pantalones comprados lava el pantalón cada cinco usos en
y en uso. Aquí comienza otra incor- lugar de cada tres significará un aho-
poración de datos ambientales ne- rro del 30% del agua y si lo hace
gativos. cada 10 del 50%. Si además, pone
la temperatura del lavado a 30º el
La media de usos por lavado es de ahorro de energía y sus consiguien-
Pág. 34 tres, es decir, cada tres veces que tes emisiones de CO bajaran un
2
nos ponemos un pantalón vaquero lo 25%, y si finalmente seca la ropa al
ponemos a lavar. Efectivamente pen- sol el gasto en energía y emisiones
samos lo mismo: ¡todo está calcula- será cero.
do¡, y es cierto. Con la vida útil media
de unos vaqueros y esos lavados Volvamos al cambio climático. El
consumiremos de nuevo otros 1.500 resumen de este proceso con un
litros de agua y emitiremos otros 19 producto de alto consumo nos expli-
kg más de CO durante sus procesos ca el impacto del ser humano en el
2
de lavado, secado y planchado. planeta: cultivamos, producimos y
transportamos en función de los
precios y costes del mercado, lle-
gando a situaciones inconcebibles
como son los miles de kilómetros de
distancia desde donde se cultiva a
«El coste que tiene el alto consumo de donde se produce y finalmente don-
agua, de territorio, de emisiones de de se compra. El modelo tradicional
de mercado lo explica y se entiende:
CO , del impacto de los tóxicos en el es más barato al final; pero desde el
punto de vista ambiental es inexpli-
2
medio ambiente y en la salud no se cable. Tiene una trampa económica
añadida, lo que los economistas
incorporan al coste de producir» denominan la externalización de los
costes ambientales, es decir, el cos-

