Page 47 - AGFITEL Memoria 2020
P. 47
M E M O R I A D E A C T I V I D A D E S
2 0 2 0
Biblioteca
La Biblioteca cuenta en la actualidad con un volumen cercano a los A estas incorporaciones se une el destacado crecimiento de volúmenes
6.000 ejemplares, procedentes por una parte de las antiguas funda- que se produjo en 2019 y que está pendiente de abordar. En los próxi-
ciones Anastasio de Gracia y FITEL, junto al fondo bibliográfico trans- mos años se abordarán los trabajos pendientes en cuanto al registro,
ferido desde UGT FICA y las Federaciones que la precedieron, así catalogación, intercambio o expurgo de estos nuevos volúmenes, de
como a las donaciones de otras organizaciones. El conjunto documen- acuerdo a las necesidades del Centro Documental.
tal de las instituciones anteriores está compuesta fundamentalmen-
te por las publicaciones procedentes de la antigua Federación del Entre los fondo bibliográficos con los que cuenta la biblioteca cabe
Metal, Construcción y Afines (MCA- UGT) que incluye las anteriores destacar este año los volúmenes reunidos en torno a la figura del
organizaciones de Metal-UGT y Federación Estatal de la Madera, fotógrafo Robert Capa, con la que tan vinculada está desde la
Construcción y Afines de la Unión General de Trabajadores (FEM- Fundación, gracias a proyectos nucleares para nosotros como el
CA-UGT ). A los fondos procedentes de MCA-UGT se suman los que Festival Robert Capa estuvo aquí, y con el objetivo de crear una bi-
aporta la antigua Federación de Industria y Afines (FIA-UGT), de la bliografía que ayude a documentar la trayectoria vital y profesional
propia FITAG y de las también extintas federaciones de Textil-Piel, del fotorreportero.
Agroalimentaria y de Industrias Químicas, Energéticas y Afines de la
UGT. La mayor parte de los volúmenes corresponden a congresos y
comités federales, convenios colectivos de los diferentes sectores
cubiertos por las federaciones, jornadas y, en general, libros especia-
lizados en los diferentes sectores productivos.
A lo largo de 2020 continuó el crecimiento de la colección, funda-
mentalmente, gracias a la donación de fondos que se han recibido
de instituciones y particulares, entre las que destacan la Hans-Böc-
kler-Stiftung, Fundación Francisco Largo Caballero, el Museo del
Ferrocarril, el Museo de Historia de Catalunya o la escritora Toti
Martinez de Lezea.
Parte de los fondos documentales que la biblioteca dedica a la figura del fotó-
grafo Robert Capa.
Donación del Museo de Historia de Catalunya de un ejemplar del catalogo de la
exposición Fu la Spagna! La mirada fascista sobre la Guerra Civil Español, comi-
sariada por Daniela Aronica y Andrea di Michele; y coordinada por Raquel
Castella. Un libro clave para entender la participación de la Italia fascista en la
Guerra Civil española.
44

