Page 74 - AGFITEL Memoria 2020
P. 74
o t r a s
a c t i v i d a d e s
Participación en Escuela de las Periferias en la Villana de Vallekas
Uría Fernández, coordinador del Centro Documental de la Fundación Juan Jiménez Mancha, autor de Un Cerro de ilusiones. La historia
Anastasio de Gracia participo el pasado 19 de octubre en el dialo- del Cerro del Tío Pío. El dialogo se enmarca dentro del espacio de
go Patrimonio histórico y cultural de Vallekas: amenazas e iniciati- formación vecinal Escuela de las Periferias que a través de su
vas en su defensa, junto a representantes de Mapas del Kas, un módulo Imaginarios de un barrio se pregunta sobre la Historia de
colectivo de investigación y defensa del territorio de Vallecas y a Vallecas y su recuperación para las generaciones futuras.
Preparación homenaje Jean Laurent
Se continuó trabajando por la recuperación de la memoria de los
espacios y las personalidades históricas como las del maestro de
la fotografía, Jean Laurent, afincado en España y cuya vivienda
y antiguo taller son hoy el Colegio Francisco de Quevedo de Ma-
drid. Se visitó este centro junto al director del Grupo Fotodoc, de
la Facultad de Ciencias de la Documentación, Juan Miguel Sán-
chez Vigil y de la concejala del Grupo Socialista en el Ayuntamien-
to de Madrid, Mar Espinar, con el objetivo de trabajar por la re-
significación de este espacio y poner en valor su importancia
histórica. Así mismo también se visitó la tumba de Laurent en el De izquierda a derecha: la concejala del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de
cementerio de la Almudena, para denunciar el lamentable estado Madrid, Mar Espinar; Uría Fernandez, coordinador del Centro Documental de la
en que se encuentra. Fundación Anastasio de Gracia; y los miembros del Grupo de Investigación Fo-
todoc, de la Facultad de Ciencias de la Documentación de la Universidad Com-
plutense de Madrid, María Olivera Zaldúa y Juan Miguel Sánchez Vigil, durante
su visita a la tumba del fotógrafo Jean Laurent.
IV Festival Internacional de Cine por
la Memoria Democrática (FESCIMED)
Lucía García Quismondo, patrona de la Fundación Anastasio Gra-
cia, entregó el pasado mes de diciembre de 2020 el premio al
Mejor Sonido a Pablo Gregorio, por su película Conte Trecant en
la IV edición del FESCIMED. Desde la Fundación, se apoyan y
comparten los valores de dignificación y recuperación de la me- Lucía García Quismondo,
moria a través del arte, y por lo que este Festival trabaja de forma miembro de nuestro patro-
ejemplar. nato, que entregó el pre-
mio al mejor sonido , du-
rante la gala del IV Festival
Internacional de Cine por
la Memoria Democrática.
71

