Page 112 - Tendencias 2018
P. 112

R  vicios tecnológicamente avanzados   data, Inteligencia artificial, Ciberse-  personas tengan las capacidades
                 que demanda el mercado.       guridad, entre otras.        para llevarlo a cabo.

                                               El mayor potencial de las 13 tecnolo-  Navantia comenzó el proceso de su
                 La transformación digital y el   gías identificadas está en su aplica-  transformación digital hacia el Asti-
                 Astillero 4.0                 ción combinada, lo cual da lugar a un   llero 4.0 en el año 2014, con el estu-
                                               escenario extremadamente complejo   dio de los conceptos surgidos en los
                 Además de todo este esfuerzo tecno-  para cuya superación es necesaria   países líderes y en el año 2015 esta-
                 lógico, el sector naval español está   una hipercolaboración entre todos   bleció su Política para el Astillero
                 trabajando con intensidad en el futu-  los interesados que va mucho más   4.0, con una proyección que alcanza
                 ro, en su transformación digital, un   allá de los esquemas de colaboración   a todas las actividades que se desa-
                 camino que comparte con los demás   existentes hasta el presente. Es por   rrollan en las zonas geográficas en
                 sectores de la economía y la socie-  la combinación de estos dos aspec-  las que opera la Empresa, esto es,
                 dad como consecuencia de la irrup-  tos que el Astillero 4.0 es digital y   Bahía de Cádiz, Dársena de Cartage-
                 ción de la ya aceptada como Cuarta   colaborativo.         na, Ría de Ferrol, Madrid y Australia.
                 Revolución Industrial.
                                               La digitalización de la industria, o   En el tiempo transcurrido, ha conso-
                 Los países occidentales más desa-  sea, la utilización de los datos, tiene   lidado el concepto y ha lanzado pro-
                 rrollados, que en las últimas décadas   tres dimensiones de integración, que   yectos en las distintas tecnologías
      Pág. 110   perdieron el liderazgo industrial, han   en la construcción naval encuentra   digitales, destacando las iniciativas
                 lanzado potentes iniciativas en torno   un terreno idóneo: la de la cadena de   en colaboración de la Unidad Mixta
                 a la denominada Industria 4.0, que ha   valor a lo largo de la cadena de sumi-  de Investigación (UMI) con la Univer-
                 sido adoptada por gran parte de los   nistro que forman los proveedo-  sidad de A Coruña, y el Centro de
                 países, entre ellos España.   res-colaboradores de Navantia, la   Innovación y Tecnología en Fabrica-
                                               propia Empresa, y el cliente final (con   ción Avanzada (CFA) promovido por
                 En el contexto de la construcción   el Ministerio de Defensa y la Armada   la Junta de Andalucía.
                 naval, Navantia, en su camino hacia   Española en primer lugar), que Indus-
                 la sostenibilidad competitiva, tam-  tria 4.0 denomina Integración Hori-  Además, para colaborar en el impul-
                 bién ha adoptado la doctrina de   zontal; la que conecta los niveles   so de la educación orientada en las
                 Industria 4.0, adaptándola a las   internos de la Empresa, desde los   materias necesarias en el nuevo es-
                 necesidades específicas de su acti-  talleres y diques hasta la gerencia,   cenario digital, Navantia ha estable-
                 vidad, bajo la denominación de As-  que Industria 4.0 llama Integración   cido Cátedras conjuntas con las Uni-
                 tillero 4.0, y la ha convertido en uno   Vertical; y la dimensión temporal,   versidades de A Coruña, Cádiz,
                 de los pilares del Plan Estratégico   que abarca todo el ciclo de vida de   Politécnica de Cartagena y Politécni-
                 que se está negociando en estos   los buques.              ca de Madrid, y ha firmado acuerdos
                 momentos.                                                  para la formación profesional dual en
                                               Como consecuencia de la digitaliza-  las tres Comunidades en las que ope-
                 Industria 4.0 se fundamenta en la   ción, todo se vuelve inteligente,   ran sus astilleros.
                 utilización extensiva de las nuevas   «smart»: los productos (en nuestro
                 tecnologías digitales que han eclo-  caso los buques), las infraestructu-  El Astillero 4.0 pone el foco en el
                 sionado en la última década. En el   ras (los astilleros), los servicios (el   cliente, por ello, Navantia colabora
                 Astillero 4.0 estas tecnologías son   mantenimiento) y todos los procesos   con la Armada para conseguir su im-
                 Robótica, Internet de las cosas, Big   asociados. Y es necesario que las   plementación, y participa en los dis- R
   107   108   109   110   111   112   113   114   115   116   117