Page 125 - Tendencias 2018
P. 125

TENDENCIAS 2018
                                                                                                        Artículo de opinión







                R  mentario sobre el Código Alemán de   mos juntos, los que lógicamente coo-  que el pago de intereses sobre el
                   Gobierno Corporativo”. Me parece   peramos, los que lógicamente asumi-  capital que se ha puesto a disposi-
                   interesante cómo es que los autores   mos responsabilidad en favor de las   ción, prácticamente representa la
                   de este análisis definen el concepto   empresas en Consejos de Adminis-  prima de riesgos que recibirá como
                   de ”Gobierno Corporativo”. Para que   tración y en comités de empresa. Y   recompensa el que ha puesto a dis-
                   quede claro: no tengo nada en contra   claro que discutimos en estos gre-  posición su capital para que se reali-
                   de este concepto. Si bien los autores   mios, y claro que nos esforzamos por   cen inversiones e innovaciones. Este
                   admiten que no es siempre fácil tra-  contribuir a organizar la empresa y   es el concepto clásico de los “propie-
                   ducir este concepto al alemán, en el   configurar las cosas. Pero parece que   tarios” empresariales que vemos
                   fondo, y al fin y al cabo, de lo que se   para muchos esto ya no se sobreen-  aquí.
                   trata es de definir el marco organiza-  tiende.
                   tivo tanto a nivel jurídico como a ni-                     Pero, si estudiamos de cerca la es-
                   vel fáctico, con relación a la dirección   Y ahora llego a un punto que en este   tructura de los propietarios que real-
                   y el control de una empresa. En este   libro me parece bastante interesan-  mente existe hoy en día en las em-
                   contexto se ha de diferenciar entre   te: al leer este estudio siempre me   presas que cotizan en la bolsa de
                   una perspectiva interna y una pers-  preguntaba: ¿Cuál será el concepto   valores y en las demás sociedades de
                   pectiva externa respecto a la gober-  de “propietarios” que se esconde   capital, descubrimos una realidad
                   nanza de una empresa. Y si seguimos   tras todo lo que nos dicen estos ex-  muy diferente, y por eso debemos
                   leyendo en este estudio, se habla de   pertos jurídicos? Y realmente, este   preguntarnos cuáles serán las conse-
                   la interacción entre los órganos em-  concepto de propietarios, ¿hoy toda-  cuencias que conlleva esta nueva   Pág. 123
                   presariales así como de la Junta Di-  vía concuerda con la realidad que   estructura. ¿Todavía se trata de
                   rectiva y el Comité de Vigilancia.   existe en las empresas que cotizan   aquel tipo de empresarios como los
                   Seguimos leyendo y leyendo, y de   en la bolsa de valores, en las empre-  describía el economista político Jo-
                   repente termina la introducción. Y   sas del sector mediano y en las so-  seph Schlumpeter hace unas déca-
                   me doy cuenta que en toda esta in-  ciedades de capital? El concepto de   das, aquellos empresarios clásicos
                   troducción hay dos conceptos que no   propietarios que encontramos tanto   que están interesados en llevar su
                   aparecen en absoluto: sindicatos y   en todos estos análisis especializa-  empresa adelante? ¿O de qué es lo
                   representantes de los trabajadores.   dos como también en la discusión   que se trata en realidad hoy en día en
                   Bien, podría decirse que esto tiene   pública es un concepto muy clásico:   este tema? Como primera fuente les
                   que ver con este estudio específico y   es la idea de que alguien pone a dis-  puedo recomendar un documento al
                   concreto. Pero no creo que este es-  posición el capital necesario para las   que me refiero muy concretamente:
                   tudio sea tan específico. Más bien   actividades que planea realizar una   en este estudio de la fundación
                   pienso que toda esta literatura espe-  empresa – o sea las inversiones y las   Hans-Böckler-Stiftung con el título
                   cializada representa una determina-  innovaciones. Por el hecho de que   “Informe de Cogestión No. 42“ – se
                   da opinión muy común y predominan-  esta clase de proyectos, como inver-  analiza muy detalladamente de qué
                   te,  y  que  en  Alemania  se  está   siones e innovaciones, son cosas del   manera el cambio del mundo de los
                   desarrollando una discusión sobre   futuro, siempre estarán ligados a una   inversores significa un desafío para
                   este tema en la cual ya no parece tan   cierta incertidumbre y a unos posi-  el tema de la cogestión. ¿Qué es lo
                   evidente y ya no se da por hecho lo   bles riesgos por lo cual la rentabili-  que se ha analizado y descrito en
                   que a nosotros sí nos parece lógico y   dad en cuanto a los intereses sobre   este estudio? Tomemos como ejem-
                   lo cual sí damos por hecho, todos los   el capital es variable, y siempre de-  plo tan solo las 30 empresas que
                   que estamos reunidos aquí en esta   penderá del éxito que pueda llegar a   pertenecen al índice “DAX” de las
                   sala, y los que lógicamente trabaja-  tener la empresa. Y en el fondo es así   empresas más importantes de la bol- R
   120   121   122   123   124   125   126   127   128   129   130