Page 145 - Tendencias 2018
P. 145
TENDENCIAS 2018
Artículo de opinión
«Nuestras políticas en investigación fallan desde el
momento en que siendo englobados en el Ministerio de
Economía no tenemos ni el reconocimiento ni la
consideración adecuada para tener un ministerio propio»
R nuestro gobierno en los últimos años. sirve para la economía, que la ciencia la innovación no alcancen un primer
Y claro la ciencia no se ha librado de genera dinero, y que en un país como plano en la agenda política y social,
ello. Recortes que nos ahogan a los el nuestro en el que no hay pozos de estamos abocados a seguir perdien-
científicos, hombres y mujeres, con petróleo que explotar, nuestra cien- do todo el valor que podríamos alcan-
la precaria disposición presupuesta- cia podría ser pionera y colocarnos zar en nuestro país en este campo:
ria que sufrimos cada año. en un lugar privilegiado en el ranking necesitamos un gobierno que no
mundial, el lugar que nos merece- piense en la ciencia como un gasto
Nuestro gobierno no ha sabido valo- mos, mal vamos. sino como una inversión.
rar que la ciencia puede ser el motor
de la economía de un país. De hecho En España tenemos profesionales al- Y a su vez la inversión presupuesta- Pág. 143
Reino Unido y Alemania ante la crisis tamente cualificados en los diferentes ria debe ser mayor, y para ello nece-
se plantearon incrementar los presu- campos de la investigación científica, sitamos una mayor implicación de los
puestos destinados a investigación. tenemos infraestructuras de nivel, se políticos y de la sociedad. Tenemos
Incluso dos países de nuestro entor- han creado parques científico-tecno- que normalizar la ciencia, esta debe
no que han sufrido la crisis tanto o lógicos de gran valor…pero después participar en ámbitos diversos de la
más que nosotros, como son Portu- de treinta años desde la creación de sociedad, desde las escuelas al con-
gal e Irlanda, han invertido e invier- la primera ley de la ciencia, los inves- greso, pasando por las actividades
ten en investigación más que nuestro tigadores nos ahogamos. de la vida cotidiana.
gobierno.
El 80% de los contratos que tenemos Los científicos a veces pecamos de
Nuestras políticas en investigación los investigadores son temporales. falta de comunicación con los ciuda-
fallan desde el momento en que sien- La inversión en I+D+i cada vez es danos de a pie que no entienden (ni
do englobados en el Ministerio de más baja. El presupuesto que tenía tienen por qué entenderlo) nuestro
Economía no tenemos ni el reconoci- en el año 2016 (presupuesto compar- complejo y rebuscado lenguaje y
miento ni la consideración adecuada tido entre la I+D civil y la I+D militar) nuestros modelos a veces excesiva-
para tener un ministerio propio. Y fue menor que el del año 2006 mente teóricos. Pero yo les aseguro
lejos de ser una preocupación para el (1,23% sobre el PIB). Estamos por que con un poco de esfuerzo por am-
mismo, nos encontramos en la cola debajo de la media de la Unión Euro- bas partes podemos entendernos a
de todo lo que en él se decide. pea y la OCDE en materia de gasto la perfección. Necesitamos que los
en investigación. medios de comunicación nos den esa
Pero esto es un error porque si desde oportunidad. Solo así la sociedad
el propio Ministerio de Economía no Como nuestro gobierno no tenga en conocerá lo que hacemos y podrá
se han dado cuenta que la ciencia cuenta todo esto, como la ciencia y valorarlo positivamente o no: el des- R

