Page 142 - Tendencias 2018
P. 142
«Que pensasen que por ser mujer no El papel de la mujer en la investiga-
ción y en general en las carreras
tuviese que escuchar que la ciencia es científicas sigue siendo todavía a
el hobby de las amas de casa» estas alturas, motivo de debate. Solo
el 30% de los trabajadores en el sec-
tor científico tecnológico en Europa
son mujeres, y de forma específica
en España este sector solo está ocu-
R Pasados unos cuantos años del co- en el que trabajo y me pongo la bata, pado por un 18% según datos del
mienzo de aquél sueño me he con- quiero creer que soy una científica Ministerio de Sanidad, Servicios So-
vertido en Investigadora Biomédica, de verdad, pero me gustaría que el ciales e Igualdad.
he conocido y coincidido con Françoi- resto de la sociedad también me vie-
se en muchos congresos y dedico se así: 1) que pensasen que como Los datos del Ministerio de Educa-
mis investigaciones al intento de científica merezco un sueldo digno ción indican que las matrículas uni-
descubrir una cura para el VIH, el acorde a mi formación académica; 2) versitarias de mujeres suponen más
virus que ella precisamente descu- que pensasen que mi trabajo tiene del 50% de las totales en España, sin
brió, virus que ha marcado y marca que tener un reconocimiento social embargo, una carrera como la Inge-
mi vida profesional. El camino reco- como cualquier otro, ni más ni me- niería Informática solo la cursan un
rrido ha requerido de mucho esfuer- nos; 3) que pensasen que por ser 10% de mujeres que aún siendo me-
Pág. 140 zo personal y de todos los que me mujer no tuviese que escuchar que nos, sus notas destacan por ser me-
han rodeado en cada momento de mi la ciencia es el hobby de las amas de jores que las de los hombres.
vida y por eso cada mañana cuando casa, 4) y que mis logros serán un
entro en el laboratorio del hospital triunfo para todos. Las mujeres tenemos claramente
una estructura cerebral y una forma
de pensar diferente pero a la vez
complementaria a la de los hom-
bres. Esto podría incluso ayudar a
que las empresas tuviesen una ma-
nera y unos productos a crear dife-
rentes a los pensados solo por hom-
bres. Es decir, la propia desigualdad
de género en el sector científico
tecnológico afecta en ocasiones a
los productos que diseña y fabrica
la industria. Algo totalmente evita-
ble si se contase más con nosotras
en este sector.
Un estudio llevado a cabo en el año
2013 en la Unión Europea puso de
manifiesto que una mayor presencia
de las mujeres en el sector científico
tecnológico a nivel mundial supon-

