Page 23 - Tendencias 2018
P. 23
TENDENCIAS 2017
«Cohesión social Prólogo
y pacto
intergeneracional
representan dos No está escrito que tengamos que asumir con resignación la figura del “falso
autónomo” o que una persona joven tenga que incorporarse al mercado de
objetivos que este trabajo desde la desprotección de los becarios sin derechos o con condiciones
salariales inferiores en un 25% a puestos en los que el relevo implica retroceso.
gobierno tendrá No está escrito, en definitiva, que la senda de la recuperación tenga que
muy presente en transitar por la consolidación de un modelo que nos sitúa en desventaja en un
mundo globalizado. Un modelo en el que la huella de la reforma laboral de
su acción» 2012, sobre todo en lo referente a la desnaturalización de la negociación co-
lectiva, deja como legado la pérdida de derechos laborales y una prolongada
devaluación salarial.
No podemos tolerar que la desigualdad al nacer predetermine lo que un joven
puede o no ser en la vida. Con más motivo si a ello se une la intolerable nor-
malidad con la que la sociedad interiorizó durante décadas la brecha de gé-
nero y el techo de cristal, que frenan la aspiración de la mujer de ser protago-
nista de este tiempo. Una normalidad contra la que se rebeló la ciudadanía el
pasado 8 de marzo y que exige de todas las instituciones un compromiso firme
y real por la igualdad.
Pág. 21
Del mismo modo, tenemos que poner en marcha el ascensor social, cuyo
frenazo en seco durante la crisis supuso pérdida de talento, exilio económico
y expectativas frustradas en una generación clave para determinar el futuro.
La España que ha de ser se escribe con la implicación de todas y todos.
También con las aportaciones de fundaciones como AGFITEL, capaces de
tender puentes entre opciones ideológicas que, por muy divergentes que sean
en sus soluciones, están de acuerdo en el diagnóstico de los males que aque-
jan a nuestra sociedad.
Ese es el empeño al que se va a dedicar este gobierno. Con la confianza que
otorga mirar atrás y ver el largo camino transitado por una democracia asen-
tada, en posiciones de relevancia en todos los indicadores institucionales. Por
un país que entiende su pertenencia a la Unión Europea como una oportunidad
de afrontar los riesgos y amenazas globales que no encuentran una respues-
ta adecuada desde la falsa seguridad del retorno a las fronteras nacionales.
Para estar a la altura de una sociedad que ha tenido que lidiar durante dema-
siado tiempo con la ausencia de la política. A la altura de un gran país que
tiene derecho a mirar al futuro sin miedo y de hacerlo con esperanza •
Pedro Sánchez

