Page 261 - Tendencias 2018
P. 261

TENDENCIAS 2018
                                                                                                        Artículo de opinión







                R  General de la Administración (AGA)   grandes medios económicos. Es ante   tipo que dejó tras de sí la guerra y la
                   de Alcalá de Henares, por dar solo un   todo una cuestión de voluntad políti-  represión franquista. Para estos
                   par de ejemplos están en una situa-  ca. Existen, todavía en 2018, lo que   Obreros de la Memoria el no permitir
                   ción precaria. La falta de medios en   podríamos calificar como una inercia   que la actual situación de impunidad
                   los archivos públicos dificulta la in-  del desprecio a la memoria de los   y olvido se prolongue es también una
                   vestigación. Los recortes presupues-  republicanos, una situación hereda-  forma de homenaje a cada desapa-
                   tarios y de personal hacen imposible   da del franquismo, que fue revalida-  recido.
                   la consulta de todos los fondos docu-  da y prolongada durante la Transición
                   mentales.                    y que lamentablemente ha llegado   Todo este esfuerzo parece que está
                                                hasta nuestros días.          siendo finalmente escuchado por
                   En el caso de los desaparecidos en                         nuevas administraciones con otra
                   combate, desde Brunete en la Me-  Cualquiera que haya pasado unas   sensibilidad, como es el caso de la
                   moria defendemos que se debería   cuantas jornadas investigando den-  Diputación de Valencia, que ha otor-
                   comenzar por realizar la digitaliza-  tro de un archivo histórico de la GCE   gado ayudas para la exhumación de
                   ción y posterior estudio individual y   sabe cuantas pistas y preguntas nue-  fosas comunes, la producción de do-
                   comparativo de una buena parte de   vas surgen con cada carpeta que se   cumentales audiovisuales que reco-
                   los cientos de miles de documentos   abre. Siguiendo un tema concreto, te   gen las vivencias durante la GCE y la
                   guardados en los diferentes archivos   encuentras con documentos que per-  difusión de programas didácticos.
                   militares y de otra procedencia que   mitirían iniciar nuevas vías de inves-  Otro ejemplo es la iniciativa del Go-
                   existen en España y en otros países   tigación, pero te ves obligado a resis-  bierno de Aragón, que en 2017, des-  Pág. 259
                   europeos. Entre estos documentos,   tir la tentación por falta de recursos.   pués de once años guardado en un
                   ya sean públicos o todavía secretos,   Investigando en Salamanca, Ávila o   cajón, ha entregado al Ayuntamiento
                   custodiados por archivos históricos y   Madrid, resulta impresionante la ri-  de Teruel un proyecto, elaborado por
                   administrativos diversos, existen ca-  queza documental guardada en los   la Universidad de Barcelona, para la
                   tegorías enteras de legajos que se   archivos históricos. En general, se   creación del Museo Memorial por la
                   deberían revisar de manera priorita-  conservan más completos los archi-  Paz, el primer museo oficial de Espa-
                   ria, porque contienen datos persona-  vos que provienen de unidades del   ña sobre la GCE.
                   les de individuos y extensas listas   ejército franquista; lo cual es lógico,
                   con nombres de combatientes, que   ya que el ejército que gana la guerra   Sería interesante de ver como se su-
                   estudiados sistemáticamente, per-  no tiene necesidad de destruir docu-  perarán los obstáculos ideológicos.
                   mitirían confeccionar bases de datos   mentación, ni de llevarla consigo al   Los embriones de un gran museo ya
                   con miles de nombres, que de inme-  exilio.                existen localmente a través del terri-
                   diato se podrían poner a disposición                       torio como mini-proyectos privados,
                   de las familias implicadas en búsque-  Pero lo que no se debe olvidar es que   resultados del trabajo de los Obreros
                   das. Esto se puede hacer cumpliendo   esta situación es totalmente anóma-  de la Memoria, esperando tiempos
                   estrictamente las garantías del dere-  la, ya que el Estado no está ejercien-  mejores. •
                   cho a la intimidad que contemplen   do su deber de asistir en las búsque-
                   las leyes vigentes y sin necesidad de   das de los desaparecidos de todo
   256   257   258   259   260   261   262   263   264   265   266