Page 47 - Tendencias 2018
P. 47
TENDENCIAS 2018
Artículo de opinión
fiscales siempre más beneficiosas la UE, en 23 los niveles de justicia
para los ingresos más altos. social están por encima de España, y
solo 4 por debajo. De las seis áreas
Los niveles extraordinariamente al- en las que se concentran los indica-
tos de desigualdad son la consecuen- dores, en cuatro estamos a la cola de
cia directa e indirecta de estas polí- Europa: en el puesto 27, penúltimo
ticas. Y el pretendido enfrentamiento lugar, en el acceso al mercado labo-
entre generaciones, entre jóvenes y ral, y por encima del puesto veinte en
mayores, entre niños y ancianos, en- equidad en la educación, prevención
tre trabajadores temporales y fijos, de la pobreza y justicia intergenera-
solo pretenden tergiversar la percep- cional. En las dos restantes tampoco
ción de la realidad, ocultando el fon- brillamos especialmente, lo cual es
do de la cuestión, la realidad de unas coherente. Es necesario un cambio
políticas que son las causantes de la rápido y efectivo que nos permita
polarización social entre ricos y po- dejar atrás unos años malos para
bres, entre beneficios de las empre- nuestro país.
sas y salarios, entre los privilegiados
y los menos favorecidos. El empobre- Es necesario que, en estos casi dos
cimiento ha sido mayor cuanto más años de legislatura que quedan por
baja es la renta, pero se ha extendido delante antes de las nuevas eleccio- Pág. 45
a las amplias capas medias de la so- nes, Pedro Sánchez sitúe en el pano-
ciedad. rama la necesidad de crear empleo
de calidad. España necesita abando-
nar la precariedad y la temporalidad
Un nuevo Gobierno, un nuevo que nos han llevado a un concepto
futuro nuevo, el de los trabajadores pobres.
Es por ello que UGT viene situando la
La principal lección y la más aprove- Industria como un tema clave para el
chable para el nuevo Gobierno es que desarrollo económico de nuestro
políticas parecidas nos conducirán a país en los próximos años. UGT ya
resultados similares. trasladó al Gobierno la necesidad de
recuperar una industria de calidad.
El informe Berstelmann ofrece una Sin ella, será difícil recuperar em-
panorámica europea del grado de pleos dignos.
justicia social, combinando en un ín-
dice un amplio conjunto de indicado- La brecha salarial es otro tema del
res lo que permite saber en un vista- cual los sindicatos esperamos mucho
zo dónde estamos. del nuevo ejecutivo. Es necesario
sentar las bases de una nueva direc-
Aun con todas las limitaciones e im- ción en nuestro país. El Gobierno
perfecciones del instrumento, permi- debe establecer elementos de diálo-
te saber el agujero en el que esta- go que van más allá de las Propues-
mos. De los 28 Estados Miembros de tas de Ley que se debaten en el Con- R

