Page 48 - Tendencias 2018
P. 48
«La conformación de un nuevo
R greso. Elementos que incorporen la Ejecutivo nos ha llevado a los
opinión de las organizaciones sindi-
cales en esta materia, ya que vivimos sindicatos a elevar el nivel de
en el día a día las situaciones y las
denuncias de miles de trabajadoras exigencia para con el Gobierno»
en sus puestos de trabajo.
Pero para llevar a cabo muchas de
estas acciones, en estos meses he- desde hace muchos años, muchas que contribuyan y que se les permite
mos querido dejar muy claro al Go- familias y trabajadoras y trabajado- participar, en los esfuerzos y en los
bierno la necesidad de recuperar res en nuestro país. resultados. Hay posibilidades para
derechos y libertades perdidos en comenzar a hacerlo. Los sindicatos
estos años. Es necesaria la deroga- Hay poco tiempo y oportunidades en tenemos una agenda de cuestiones
ción de la denominada Ley Mordaza, lo que queda de esta legislatura, pero prioritarias preparada para comenzar
así como el artículo 315.3 del Código hay muchas de las cosas perentorias a trabajar. Cuestiones que no son
Penal que ha sido usado por la Fisca- y esenciales que pueden hacerse. Y difíciles ni aún menos imposibles,
lía para coartar el derecho de huelga sobre todo puede cambiarse en el ca- que tendrían apoyo político mayori-
y que ha llevado a cientos de sindica- mino. Hay que ir en otra dirección, en tario y que no colisionan con la limi-
listas a ser encausados. Y garantizar la contraria, en la de ampliar el tama- tación de los recursos a corto plazo.
Pág. 46 la libertad de expresión y evitar que ño de la tela, recogiendo en ella a más Es hora de cambiar de camino. Solo
en un país democrático haya raperos y más parte de la población, integran- hay que tomar la decisión.
y tuiteros encarcelados por el mero do a todos en un nuevo proyecto de
hecho de expresarse. sociedad. Haciendo con todo un nuevo
contrato: más oportunidades de par- Es momento de recuperar
Pese a lo que algunos se puedan lle- ticipar, más participación en los resul- agenda social
gar a pensar, la conformación de un tados, mejor reparto y condiciones
nuevo Ejecutivo nos ha llevado a los decentes en todos los órdenes, co- El nombramiento de Pedro Sánchez
sindicatos a elevar el nivel de exigen- menzando por lo más urgente y sisté- como nuevo presidente del Gobierno
cia para con el Gobierno. Los traba- mico, por lo social y por lo laboral. lo recibimos con ilusión y esperanza,
jadores y trabajadoras de este país Esto es lo que hemos denominado ‘un porque creímos que el cambio del
no pueden esperar más tiempo a que nuevo contrato social’. ciclo político podría ser una gran
se solucionen los grandes problemas oportunidad para recuperar agenda
que ha creado, entre otras cosas, la No hay ninguna duda acerca de que social, trabajar por la regeneración
reforma laboral. unas pocas medidas en la dirección democrática y poner de nuevo a las
adecuada pueden cambiar el camino personas en el centro de la política,
El Gobierno debe ser consciente de por el que actualmente transita la especialmente aquellas que más su-
que hay muchas cosas por hacer sociedad española. Hemos mostrado fren, las víctimas de la desigualdad,
pues hay centenares de familias que que queremos ayudar a ello. Quere- de los recortes sociales y económi-
están viviendo un auténtico drama mos arrimar el hombro. Como lo quie- cos y de la pobreza.
en nuestro país, y que no pueden es- ren la mayoría de los trabajadores y
perar más. Hay que poner políticas de la sociedad. Solo es preciso que Es por ello que desde el primer día
en marcha para acabar con esta si- vean que se señala con claridad el pedimos al nuevo Gobierno que aten-
tuación de desesperación que viven, camino adecuado, que se les pide diese las demandas ciudadanas.

