Page 45 - Tendencias 2018
P. 45

TENDENCIAS 2018
                                                                                                        Artículo de opinión







                R  de este camino llevaron a millones de   ser pobre. De hecho, el 14% de las   el anterior periodo político sobre la
                   mujeres y hombres a salir a la calle   personas con empleo se pueden con-  base de una mayoría absoluta defini-
                   para pedir cambios inmediatos. El   siderar pobres.        tivamente desaparecida.
                   color morado tiñó las calles de Ma-
                   drid, Barcelona, Sevilla, Valencia y de   Además, el Gobierno de Mariano   La sociedad española ha sido some-
                   otros centenares de ciudades. El Go-  Rajoy ha conseguido convertirnos en   tida al intento de mantener sin so-
                   bierno, sin embargo, no se dio por   el país de la precariedad y la des-  porte democrático unas políticas
                   aludido.                     igualdad, donde nueve de cada diez   social y políticamente rechazadas.
                                                contratos son temporales, uno de   Para ello, se echó mano de todo, in-
                   Y un par de meses después, tras una   cada cuatro dura menos de una se-  cluso del bloqueo al Parlamento a
                   sentencia del Caso Gürtel (la enési-  mana, la contratación a tiempo par-  través de la vulneración y el uso par-
                   ma) y una moción de censura pro-  cial gana terreno a toda prisa y el   tidario de las instituciones democrá-
                   puesta por el PSOE con Pedro Sán-  74% del empleo a tiempo parcial lo   ticas.
                   chez a la cabeza, el PP acabó   sufren las mujeres. Una desigual-
                   precipitándose al vacío. Es una evi-  dad, la referida a hombres y mujeres,   Durante los últimos tiempos, en Es-
                   dencia que las sentencias judiciales   que cada vez aumenta más en cuan-  paña se ha creado riqueza pero no se
                   fueron la gota que colmó el vaso. Sin   to al ámbito salarial y laboral, y don-  ha repartido con equidad. La econo-
                   embargo es necesario recordar que   de se suma el aumento de la violen-  mía española ha crecido, los benefi-
                   las movilizaciones llevadas a cabo   cia machista, crece el número de   cios empresariales han aumentado y
                   por la sociedad fueron un impulso   víctimas y muchas mueren a manos   se han repartido más dividendos.   Pág. 43
                   para creer que era urgente realizar   de sus agresores.    Han subido las retribuciones de los
                   un cambio.                                                 consejeros y los sueldos de los altos
                                                Y hemos observado que la precarie-  directivos. Pero no subieron ni las
                                                dad que crece como consecuencia de   pensiones, ni los salarios, ni las pres-
                   Unos datos preocupantes      la reforma laboral, también mata.   taciones por desempleo, ni mejoró la
                                                Más de 3.000 trabajadores y traba-  calidad de vida de sus trabajadores y
                   Pero los cambios no han acabado de   jadoras han fallecido en los últimos   trabajadoras.
                   plasmarse del todo en una sociedad,   cinco años en accidentes de trabajo.
                   que sigue sufriendo las consecuen-                         Este Gobierno del PP nos ha dejado
                   cias de la crisis. El paro sigue siendo                    con una situación insostenible, don-
                   el gran problema de los españoles, la   Gobierno del PP: Tiempo   de uno de cada tres españoles tiene
                   tasa de desempleo es de las mayores   perdido empleado en políticas   ingresos anuales inferiores al Salario
                   de Europa y lo padecen más de 3,7   negativas              Mínimo Interprofesional. La mitad de
                   millones de personas, de las que 2                         los parados no tiene ningún tipo de
                   millones son mujeres. El 50,4% de   Los dos años de la última legislatura   cobertura. Y más de un millón de per-
                   los parados lleva más de un año en   del PP se habían caracterizado, como   sonas no tiene ingresos laborales.
                   el desempleo, la mitad de los jóvenes   se suele señalar, por una absoluta
                   está en paro, y un millón doscientos   parálisis política. Pero conviene com-  Tanto como los métodos, resulta im-
                   mil hogares tienen a todos sus miem-  prender que ésta se derivó de la pre-  portante analizar el rechazo de las
                   bros desempleados. La pobreza en-  tensión de un partido con apoyo   políticas seguidas por el anterior
                   tre los ciudadanos y ciudadanas si-  electoral minoritario de defender a   Gobierno. Es generalmente acepta-
                   gue aumentando y tener trabajo ya   ultranza una serie de reformas regre-  do, porque hasta el Banco de España
                   no resulta una garantía fiable de no   sivas, aprobadas unilateralmente en   lo ha confirmado, que en lo económi- R
   40   41   42   43   44   45   46   47   48   49   50