Page 74 - Tendencias 2018
P. 74
R cativas, así como el transporte de modalidad «online», estructurada en
estudiantes de secundaria a los ci- cinco áreas: Información y Alfabeti-
nes, con miras a la planificación re- zación Informacional, Comunicación
gional. y Colaboración, Creación de Conteni-
do Digital, Seguridad y Resolución de
Es imperioso que en España haga- Problemas, considerando un requisi-
mos uso de estas herramientas y nos to dentro de las competencias digita-
sirvamos del camino ya abonado por les del docente del siglo XXI «los
estos países. Existen, algunas desde conocimientos básicos de los lengua-
hace ya muchos años, diversas aso- jes hipermedial y audiovisual» y la
ciaciones e instituciones, tanto públi- gestión de sistemas tecnológicos
cas como privadas, que están desa- aplicados a la educación (proyector,
rrollando numerosas iniciativas para video y televisor), que se comple-
lograr que el cine se integre en el mentan con nuevos dispositivos y el
sistema educativo, pero dado que uso de las redes sociales para con-
dicho sistema educativo está trans- textos educativos.
ferido a las Comunidades Autóno-
mas, y que la importancia curricular Además de estos cursos organizados
que tiene el cine varía en cada Comu- por el INTEF (Instituto Nacional de
Pág. 72 nidad Autónoma, es complejo llegar Tecnologías Educativas y de Forma-
a adoptar programas unificados aun- ción del Profesorado) existen en
que se hace cada vez más necesaria nuestro país diversas iniciativas y
la implantación de un sistema de programas de enseñanza audiovisual
Alfabetización Audiovisual generali- que contemplan planes de formación
zado, dirigido a todos los niveles para docentes y suplementos didác-
educativos previos a la Universidad. ticos que acompañan a los profeso-
res en el trabajo de las películas en
Para ello es primordial la formación las aulas.
del profesorado. La introducción de
los planes de alfabetización audiovi- Otro aspecto decisivo de este plan es
sual en el sistema educativo lleva el de la necesidad de concienciar a
implícita la renovación de las meto- profesores, escolares y familias en el
dologías tradicionales, y exige del respeto a la propiedad intelectual. Es
docente una preparación específica importante conocer a fondo lo que
y precisa sobre lenguaje audiovisual, cuesta elaborar cada plano o secuen-
manejo de nuevas herramientas, así cia de una producción, las personas
como conocimientos legales deriva- que intervienen en cada tarea, para
dos de soportes físicos y digitales, que los alumnos entiendan y respe-
como son los derechos de propiedad ten la necesidad de preservar los
intelectual y de comunicación públi- derechos de autor y no practiquen el
ca de las películas en entornos edu- «pirateo» audiovisual. Es inexcusable
cativos. Desde 2012 existe la forma- hacer pedagogía frente al problema
ción en Competencias Digitales en su social que constituye la piratería di-

