Page 34 - Tendencias 2019
P. 34
T E N D E N C I A S
2 0 1 9
Desde UGT hace mucho tiempo que venimos exigiendo un mayor
Debemos convertir la compromiso con la sociedad, y los salarios son la vía para ello. De
contratación indefinida en la la misma forma que lo pedimos en la negociación del IV AENC, lo
venimos pidiendo al Gobierno y a todos los partidos políticos. Es-
forma ordinaria de acceso al paña necesita que el 1 de enero de 2020, el SMI se sitúe en los
1.000 euros al mes por catorce pagas. Desde distintos organismos
empleo, convirtiendo la de nuestro país, entre ellos el Banco de España, se ha intentado
dinamitar este SMI. De hecho, se llevó a cabo un bochornoso estu-
temporal en excepcional dio que alertaba de la peligrosidad de subir el Salario Mínimo, y de
cómo esto iba a repercutir no solo en la contratación, sino también
en la economía de nuestro país.
Sin embargo, varios meses más tarde, se evidenció que esa alerta
Durante la crisis, las empresas han podido, gracias a la Reforma no era más que una farsa. El SMI se ha convertido en un punto de
Laboral, despedir a los trabajadores y trabajadoras a su antojo, sin apoyo para muchas familias que empiezan a ver con esperanza la
casi restricciones ni condiciones. Durante estos meses, hemos salida definitiva de la crisis. Ahora, ante la petición de subir el SMI
exigido a todos los partidos políticos la necesidad de reactivar y a 1.000€ vuelven a llevar a cabo estudios ridículos que, con total
endurecer a causalidad en las diversas variedades del despido, probabilidad, volverán a fracasar.
esencialmente los despidos por razones económicas, organizativas,
técnicas y productivas, pero también en la disciplinaria. Además,
las reformas de 2010 y 2012 desnaturalizaron, también, el despido Incidir en políticas sociales
colectivo. Es por ello que urge volver a la aprobación de la Autoridad
Laboral, para que el despido colectivo sea algo excepcional. Para que un país sea digno, es necesario que dedique grandes es-
fuerzos a las políticas sociales. España, por desgracia, se ha olvi-
La precariedad y la temporalidad antes mencionada del mercado dado de ese apartado en los últimos años, y es ahora cuando de-
laboral español se ha incrementado, en mayor medida, por la débil bemos trabajar en ello.
contratación de las empresas. El contrato temporal se ha adueñado
de la contratación, llegando incluso a la elaboración de contratos Este país necesita urgentemente la aplicación de políticas sociales
por semanas y por días. Es imposible tener un país digno si no for- que nos permitan competir de verdad con las grandes potencias eu-
talecemos la contratación de los trabajadores y trabajadoras. De- ropeas, que se han distanciado de nosotros de forma clara y eviden-
bemos convertir la contratación indefinida en la forma ordinaria de te. Es necesario un aumento del gasto social que nos permita conver-
acceso al empleo, convirtiendo la temporal en excepcional, con ger con los países centrales de la UE, y que nos permita, además,
causas justificadas, y eliminando aso el tremendo fraude en la reducir en los próximos cuatro años a la mitad el actual diferencial.
contratación.
También necesitamos reforzar un sistema de Sanidad Público que
El año 2019 se inició con una noticia favorable para todos los llegue a todas y a todos. Debemos derogar la modificación de la Ley
trabajadores y trabajadoras. El Salario Mínimo Interprofesional General de Seguridad Social, que elimina el derecho a asistencia a
ascendía a los 900€, beneficiando así a millones de personas. Esta los emigrantes fuera de España a más de 3 meses, una Ley que deja
noticia, unida al acuerdo que los sindicatos y la patronal alcanza- desamparados a miles de personas.
ron a mediados de 2018 por un Salario Mínimo en Convenio de
1.000 euros al mes, nos hacía presagiar un año de optimismo la- Y debemos trabajar fuertemente en hacer una sociedad más justa
boralmente hablando. Sin embargo, la alegría duró poco. En estos e inclusiva. Urge desarrollar de manera plena y eficaz la Ley de
meses hemos podido comprobar el constante incumplimiento por Dependencia, aplicarla y dotarla de medios para ello.
parte de la Patronal y de las empresas de aplicar no solo este
acuerdo, sino también la legislación impuesta por el Congreso de El Congreso de los Diputados representa al pueblo y, por lo tanto,
los Diputados. debería trabajar para que este pueda vivir dignamente. En los
30

