Page 104 - Tendencias 2021
P. 104

Félix Pantoja García. Fiscal de Sala de Siniestralidad Laboral de la Fiscalía
                     General del Estado.



                     Agradezco la oportunidad que me ofrece la Fundación Anastasio   En 2006, por lo tanto, comienza la andadura que el fiscal D. Juan
                     de Gracia para que, a través de la publicación “Tendencias”, y   Manuel de Oña Navarro, primer fiscal de Sala designado por el
                     desde la perspectiva del Ministerio Fiscal como Institución cuya   Fiscal General del Estado, se encarga de organizar y establecer el
                     misión constitucional y legal consiste en promover la acción de la   marco de actuación de este grupo de fiscales y mediante la poste-
                     justicia en defensa de la legalidad, de los derechos de los ciudada-  rior Circular 4/11 establecer los criterios técnico jurídicos para
                     nos y del interés público tutelado por la ley, y procurar ante los   mantener la posición procesal del Ministerio Fiscal en la instrucción
                     Tribunales la satisfacción del interés social, pueda expresar una   y juicio oral de los delitos tipificados en los artículos 316, 317 y 318
                     visión de la realidad social y laboral de nuestro país en este mo-  del código penal en concurso con los delitos de homicidio o lesiones,
                     mento. Así pues, defensa de los derechos de los trabajadores/as,   según los casos. Esta andadura continuada por el Fiscal de Sala D.
                     de la legalidad y del interés social, constituyen el mandato que ha   Anselmo Sánchez Tembleque, y por los fiscales adscritos a la fisca-
                     de llevar a cabo la unidad especializada del Ministerio Fiscal en los   lía de Sala, nos trae al momento presente, en el que, la realidad
                     delitos relacionados con la Siniestralidad laboral.   social y económica del mundo del trabajo nos aboca a reflexionar
                                                                           sobre la conveniencia y necesidad dar un paso mas en lo que con-
                     En el año 2006, se lleva a cabo una modificación de la estructura   sideramos debe ser esta unidad especializada del Ministerio Fiscal.
                     organizativa del Ministerio Fiscal, bajo la dirección del Magistrado
                     D. Cándido Conde Pumpido como Fiscal General del Estado, consis-  Para una mayor comprensión de lo que es esta Unidad especializa-
                     tente en la creación de determinadas unidades especializadas para   da, en la actualidad cuenta con una unidad central o de coordina-
                     la persecución de aquellos delitos, que tipificados en el código   ción integrada por el Fiscal de Sala o fiscal jefe y dos fiscales
                     penal, y debido a su complejidad técnico jurídica y a sus caracterís-  adscritos que coordinan la actividad de los cincuenta y un fiscales
                     ticas y relevancia social, hacían recomendable la especialización de   delegados, distribuidos por todas y cada una de las fiscalías provin-
                     los fiscales que debían encargarse de su persecución a través del   ciales, y que extienden su competencia a establecer y mantener la
                     proceso penal. De este modo, surge la especialidad que ha de   posición del fiscal en la instrucción y enjuiciamiento de estos deli-
                     promover la acción de la justicia ante los hechos derivados de los   tos, cuya competencia para el conocimiento de la investigación
                     accidentes de trabajo.                                conocen los Juzgados de Instrucción y para su enjuiciamiento los





                       Defensa de los derechos de los trabajadores/as, de la legalidad y
                       del interés social, constituyen el mandato que ha de llevar a cabo la

                       unidad especializada del Ministerio Fiscal en los delitos

                       relacionados con la Siniestralidad laboral







































                                                                       101
   99   100   101   102   103   104   105   106   107   108   109