Page 16 - Tendencias 2021
P. 16

P  R  E  S  E  N  T  A  C  I  Ó  N





                     Se impone la lógica de la solidaridad y esto, traducido a las circuns-  riamente repercutirá en nuestra forma de desarrollo tanto econó-
                     tancias actuales, pasa por la liberación de las patentes de las va-  mico como social, no podemos dejar a nadie atrás. Para ello, de
                     cunas con el carácter temporal suficiente, que permita erradicar la   nuevo cobra especial relevancia la solidaridad como concepto para
                     enfermedad. Es un hecho, la salud de todos y cada uno de nosotros   poner en valor esta nueva realidad.
                     depende del grado de salud de la humanidad en su conjunto.
                                                                           Sobre ese concepto y en su fomento vamos a seguir trabajando
                     Los humanos no somos entidades que viven separadas dentro de   desde la Fundación a la hora de diseñar nuestras actividades.
                     su ecosistema, sino que formamos parte de un todo más grande y
                     conectado, por ello nuestra respuesta a cuestiones como la Co-  Para finalizar quiero resaltar que, a pesar de las dificultades impues-
                     vid-19 ha de articularse en torno a ese todo y no sólo a través de   tas por las consecuencias de la pandemia, hemos mantenido la
                     acciones individuales.                                mayor parte de las actividades externas, con especial relevancia
                                                                           en lo relativo a debates y conferencias, ahondando en la búsqueda
                     Todo está interconectado, y desde esa perspectiva podremos ha-  de un espacio en común de interlocución entre diferentes.
                     cerlo mejor frente, no sólo a la Covid-19, sino a otros grandes de-
                     safíos que nos hemos de enfrentar como especie, y el más inminen-  También resaltar la culminación del proceso de restauración de los
                     te es la degradación medioambiental del planeta. Una crisis que, al   negativos y la digitalización del relevante patrimonio fotográfico de
                     contrario que la de la Covid-19, se viene gestando desde hace   la extinguida Fototipia Thomas. Una importantísima colección de
                     mucho tiempo por el impacto de nuestra actividad en el planeta, y   imágenes que son testimonio de la transformación de nuestra so-
                     cuyas consecuencias pueden ser infinitamente más desoladoras   ciedad y nuestra industria, de cuya recopilación y restauración se
                     para nuestro futuro como especie.                     ha encargado nuestra Fundación para ponerla al servicio de la so-
                                                                           ciedad.
                     El futuro será ecológico o no será. En este proceso de reevaluación
                     de valores propiciado por la pandemia no podemos seguir viviendo   Y finalmente quiero agradecer el reconocimiento recibido por una
                     de espaldas a la realidad y seguir ignorando los avisos que la natu-  de las iniciativas que hemos desarrollado y que ha supuesto que el
                     raleza nos da respecto al cambio climático. Ya no hay excusas,   Ministerio de Cultura y Deporte nos otorgue el Premio Nacional de
                     debemos afrontar ese problema con responsabilidad, como una   Fomento de la Lectura 2021. Se trata del proyecto “Los libros a las
                     sociedad adulta, para construir nuestro futuro evitando riesgos y   fábricas”, en el cual hemos intentado promocionar el hábito de la
                     paliándolos antes de que sea demasiado tarde.         lectura dentro del mundo laboral. Este premio nos incentiva en
                                                                           perseverar en nuestros objetivos.
                     El respeto al planeta es indispensable para poder desarrollar una
                     vida digna en él, pues no habrá estado del bienestar sin calidad   No me queda más que recomendar encarecidamente la lectura de
                     medioambiental para desarrollar nuestras vidas. Hemos de evolu-  este número de Tendencias con el convencimiento del interés de
                     cionar hacia ese objetivo, y de hecho ya se están dando pasos a   sus contenidos para ofrecer una perspectiva fiel y enriquecedora
                     nivel mundial en esa dirección, pero en ese proceso, que necesa-  de los debates que ha generado esta realidad postpandémica.  •















































                                                                       13
   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21