Page 48 - Tendencias 2021
P. 48
A r t í c u l o s de
o p i n i ó n
recordado recientemente la OCDE, que prevé un crecimiento de la partido, proteger la salud y la economía, con la aceleración de la
economía española del 5,9% en 2021 y del 6,9% en 2022, el mayor vacunación como objetivo prioritario, sin olvidar las acciones de
crecimiento previsto para la zona euro, pero vinculando este incre- rastreo digital, testeo, comunicación y concienciación, y atención a
mento al éxito de la campaña de vacunación. vulnerables.
Con este objetivo se concibió el ‘Plan Sumamos Salud + Economía’, En la primera fase del plan, durante los días más inciertos de la
desde la Fundación CEOE, volcada esencialmente en la canalización desescalada, el objetivo primordial fue la creación de centros de
de la solidaridad de los empresarios y autónomos españoles en este testeo masivos para lograr entornos de trabajo más seguros, que
tiempo, con proyectos estratégicos que se apoyan en la capilaridad permitiesen un retorno sólido a la actividad laboral, logrando evitar
de nuestro tejido productivo y que suman para pasar de la incerti- las cadenas de contagio dentro del espacio de trabajo y facilitando
dumbre a la confianza, para que nadie se quede atrás. a las autoridades sanitarias el seguimiento y rastreo digital de los
contagios. Poco después, el Plan Sumamos permitió incorporar a
En estos momentos, podemos sentirnos orgullosos del esfuerzo las Mutuas al plan de vacunación, aumentando la capacidad de
realizado por la sociedad española, que ha dado lo mejor de sí vacunación entre un 20% y un 30%.
misma y que afronta con esperanza el reto de vencer al virus y de
la recuperación sanitaria, económica y social. A día de hoy, el Plan llega a más del 90% de la población de Espa-
ña y la fase de vacunación abierta desde las grandes empresas en
El ‘Plan Sumamos’ es un proyecto integrador que pone el acento en diferentes Comunidades Autónomas pone, más que nunca, toda la
la acción social de las empresas y que refuerza su compromiso con capacidad del sector productivo español en manos de lo público,
las personas, recogiendo el espíritu de trabajo en equipo alineado conscientes de que cada día que aceleremos la vacunación, será
con lo que debe ser lo importante en estos primeros compases de un día ganado para la recuperación.
la recuperación.
El tiempo es salud, pero también es empleo. Las empresas son
Esta iniciativa es un amplificador de las iniciativas públicas que las parte de la solución para la recuperación que viene. Nuestros em-
distintas Comunidades Autónomas, adheridas en su mayoría, están presarios, que son activos creadores de riqueza y empleo son,
poniendo en marcha para contener y controlar la pandemia, bus- además, portadores de compromiso social. Sólo contando con ellos,
cando siempre el equilibrio entre la protección de la salud y la re- y todos juntos, ganaremos un futuro sólido y seguro para todos.
cuperación económica y del empleo.
Mientras perseveramos en el compromiso social de nuestras em-
Además, es un ejemplo de colaboración público-privada, en el que presas, debemos también delimitar las herramientas y medidas que
cada parte pone lo mejor de sí misma para conseguir un fin com- promuevan y potencien la empleabilidad en esta primera fase de la
El ‘Plan Sumamos’ es un
proyecto integrador que pone
el acento en la acción social
de las empresas y que
refuerza su compromiso con
las personas
45

