Page 17 - Tendencias 2024
P. 17

P  R  Ó  L  O  G  O




                     FRENTE AL AVANCE DE LA


                     ULTRADERECHA,


                     SOCIALDEMOCRACIA



                     Pedro Sánchez. Presidente del Gobierno de España.




                     A las pasadas elecciones europeas del 9 de junio concurrió una
                     lista de nombre pintoresco. Una candidatura que carece de estruc-
                     tura, de implantación territorial o de cualquiera de los rasgos que
                     definen a una formación política. Y por no tener, tampoco tiene
                     convicciones democráticas.

                     La manipulación y el oportunismo son las señas de identidad de
                     quien, como otras figuras que aparecieron tras la crisis financiera,
                     intenta obtener beneficios del malestar de la ciudadanía. Es la
                     definición de un neopopulismo que adapta viejos principios (el na-
                     cionalismo excluyente, el racismo, la negación de la igualdad, la
                     exaltación de la violencia o la criminalización y deshumanización
                     del adversario) a los nuevos medios. Racistas e intolerantes que se
                     apropian de conceptos ajenos a sus ideales, como la libertad, y lo
                     resignifican de forma perversa. No necesitan cuadros, no necesitan
                     sedes físicas ni militantes tradicionales. Sus espacios son las redes
                     sociales; allí difunden su mensaje simplista de odio y exclusión de
                     forma viral.

                     En esas elecciones, otra candidatura con estructura y funciona-
                     miento de partido político convencional obtuvo cerca de 1,7 millo-
                     nes de votos: VOX. Sus referentes internacionales son Nayib
                     Bukele, Donald Trump, Victor Orban o Javier Milei. Y aunque se han
                     esforzado en borrar las huellas tras la invasión de Ucrania, en esta
                     lista también se encuentra Vladimir Putin.

                     Es un error minimizar la gravedad de que dos millones y medio de
                     españoles y españolas decidieran introducir estas papeletas en las
                     urnas. La historia y el presente, por desgracia, están poblados de
                     histriones a los que no se les tomó en serio hasta que fue demasia-
                     do tarde.

                     Pero el peligro no solo reside en este fenómeno ascendente entre
                     unos centenares de miles de ciudadanos. El auténtico riesgo está
                     en su capacidad para escorar a la derecha tradicional hacia posi-
                     ciones de la ultraderecha cuando el miedo a perder votantes les
                     lleva a competir en el discurso del odio, la exclusión y la insolidari-
                     dad. Y a profundizar en una deriva que siempre ha tentado a la
                     derecha desde Margaret Thatcher: la demolición, más o menos
                     controlada, del Estado del bienestar.




                       El auténtico riesgo está en su capacidad para escorar a la derecha

                       tradicional hacia posiciones de la ultraderecha cuando el miedo a

                       perder votantes les lleva a competir en el discurso del odio, la
                       exclusión y la insolidaridad






                                                                       15
   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22