Page 193 - Tendencias 2018
P. 193

TENDENCIAS 2018
                                                                                                        Artículo de opinión







                                                do cada vez más globalizado en los   Además, conviene siempre recordar
                                                distintos sectores industriales.  que nuestro marco es Europa. En ella,
                                                                              hay una coincidencia básica en lo que
                                                En los últimos años, España se ha   conocemos como el estado de bienes-
                                                situado en cifras de exportación muy   tar. Es un objetivo que concierne a
                                                altas, pues nunca había exportado   todos, pues promueve acciones para
                                                tanto nuestro país en términos de PIB   que una sociedad esté mejor cohesio-
                                                como lo está haciendo actualmente,   nada. El papel de lo público no acaba
                                                en concreto, el equivalente al 35%   aquí. También competen a la estruc-
                                                de la riqueza nacional. Las empresas   tura estatal funciones con alta carga
                                                tienen invertido en estos momentos   de innovación tecnológica como es la
                                                en el resto del mundo más del 50%   defensa nacional, un cliente de primer
                                                del PIB español. Esta internacionali-  orden para una empresa como NA-
                                                zación nos era desconocida a los   VANTIA. Otro ejemplo sería la seguri-
                                                españoles.                    dad ciudadana, cada vez más tecnoló-
                                                                              gica, y que tiene que ver con esa
                                                En este proceso están jugando tam-  administración digital que hace que
                                                bién un papel importante las empre-  los ciudadanos se sientan más prote-
                                                sas del Grupo SEPI, pues algunas de   gidos y, por tanto, más seguros. La
                                                ellas han conseguido tener una cre-  digitalización también incide en la   Pág. 191
                                                ciente implantación internacional y   Administración de Justicia, sin la que
                                                compiten en sus respectivos merca-  no puede existir un Estado moderno.
                                                dos en todos los continentes frente
                                                a las principales compañías y grupos   Cuanto he descrito aquí va a suponer,
                                                de su sector de actividad, hay que   como es lógico, un gran compromiso
                                                decir que con igual o superior nivel de   colectivo. Estoy convencida de que
                                                excelencia. En la actualidad, tienen   desde SEPI ya trabajamos en la bue-
                                                una gran presencia comercial en mu-  na dirección. •
                                                chos países del mundo y consiguen
                                                importantes contrataciones.

                                                A efectos generales, SEPI y sus filia-
                                                les han de comportarse como el res-
                                                to de los agentes empresariales. Es
                                                estimulante saber que el sector pri-
                                                vado en España, empresas y familias,
                                                ha bajado su deuda financiera en
                                                435.000 millones de euros entre
                                                2011 y 2017. En concreto, 280.000
                                                millones las empresas y el resto las
                                                economías familiares. Es una reduc-
                                                ción del endeudamiento sin prece-
                                                dentes en nuestro país.
   188   189   190   191   192   193   194   195   196   197   198