Page 54 - Tendencias 2018
P. 54

R  cias de la reciente crisis económica   Así que se abre un futuro lleno de   económico de España y de la crea-
                 siguen dificultando el acceso de   apasionantes desafíos para Grupo   ción de riqueza y del empleo de cali-
                 muchas personas a la compra de un   Antolin. Para dar respuesta a los fu-  dad. Voy a dar solo dos datos: el
                 vehículo. Además, la posesión de   turos requerimientos de digitaliza-  sector facturó el año pasado más de
                 un automóvil ha dejado de ser obje-  ción, conectividad y autonomía, el   36.000 millones de euros y genera
                 to de interés para los más jóvenes   vehículo ha de dotarse de un número   cerca de 364.000 empleos directos e
                 y es muy difícil que esta tendencia   cada vez mayor de sensores, cáma-  indirectos.
                 cambie.                       ras, radares y otro tipo de elementos
                                               que permitan la monitorización del   En 2017, el conjunto de industria es-
                 A esta realidad, reflejo de la propia   entorno y el intercambio de informa-  pañola de componentes destinó el
                 evolución de la sociedad del siglo   ción. Muchos de esos elementos y   4% de su facturación a I+D+i, que es
                 XXI, se une el progresivo e imparable   sus electrónicas de control pasarán   el triple de la media industrial de
                 desarrollo del automóvil digital. En   a formar parte de las estructuras in-  nuestro país. Son cifras significativas
                 unos años, el coche como los hemos   teriores del vehículo y, por tanto, te-  si tenemos en cuenta el bajo nivel de
                 conocido durante el último medio   nemos la oportunidad de integrarlos   I+D+i en España en relación a la me-
                 siglo sufrirá una transformación radi-  en nuestros productos, dotándoles   dia de la Unión Europea, un déficit
                 cal. Será un vehículo completamente   así de un mayor valor añadido. El reto   que se ha ido corrigiendo pero que
                 conectado y con un elevado grado de   es anticiparnos a las grandes ten-  todavía sigue siendo uno de los gran-
                 autonomía en la conducción, por lo   dencias del mercado con respuestas   des puntos débiles de nuestro tejido
      Pág. 52    que el concepto de viajar en automó-  diferenciales.       industrial.
                 vil cambiará por completo. El coche
                 se convertirá en un espacio de ocio,   Grupo Antolin trabaja actualmente   Parte de esa inversión también está
                 de disfrute, y no solo en un medio de   en 53 proyectos en fase de investi-  destinada a aplicar todo el potencial
                 transporte.                   gación y en 50 en fase de validación   de la Industria 4.0 en nuestros proce-
                                               y tiene 27 soluciones innovadoras   sos con el objetivo de lograr una cla-
                                               disponibles para su desarrollo en el   ra ventaja competitiva. En Grupo
                 El interior del coche en el   mercado. La mayoría de ellos son en   Antolin estamos desarrollando la
                 futuro                        materiales, procesos y funciones   Industria 4.0 en nuestras factorías
                                               avanzadas, capaces de asegurar el   con cuatro áreas bien definidas: la
                 Para abordar estos retos, Grupo An-  liderazgo del Grupo Antolin en el in-  relación con los clientes, el manteni-
                 tolin tiene claro que su apuesta por   terior del automóvil. Y algunos, espe-  miento predictivo, la calidad y la lo-
                 la innovación tiene que ser incondi-  ramos, con capacidad para provocar   gística. Se trata de aprovechar las
                 cional. Solo así podremos aprove-  un cambio disruptivo en el mercado.   ventajas que ofrece la digitalización
                 charnos de una revolución que encie-                       y la fabricación avanzada siempre
                 rra muchas oportunidades.     Ante estos retos, debo resaltar tam-  con la premisa de que las nueva tec-
                                               bién la fuerte apuesta que está ha-  nologías deben estar al servicio de tu
                 Si pensamos que actualmente ya   ciendo toda la industria española de   negocio.
                 pasamos cinco años de nuestras vi-  componentes por estar a la vanguar-
                 das en el coche, resulta evidente la   dia tecnológica y liderar la transfor-
                 importancia del interior en el auto-  mación mundial del sector. Se trata   Valor Innovación
                 móvil del futuro, que incluirá mejoras   de una industria sólida, competitiva
                 en el confort y la seguridad y nuevas   e innovadora, que es un motor clave,   Pero innovar, como decía al principio,
                 funciones tecnológicas.       sin lugar a dudas, del crecimiento   es mucho más que una apuesta por  R
   49   50   51   52   53   54   55   56   57   58   59