Page 101 - Tendencias 2019
P. 101
A r t í c u l o s de
o p i n i ó n
• Descentralización de la programación cultural. En este cional calidad, y que generan una serie de intercambios no sólo
sentido de utilizar las potencialidades de la cultura como ele- culturales, sino también económicos y, por supuesto, de talento,
mento de integración, y partiendo de la existencia de un casco de gran riqueza. Entre ellos figuran marcas tan consolidadas
histórico patrimonio de la Humanidad, donde se concentraba como Titirimundi, Hay Festival, la Muestra de Cine Ciudad de
buena parte de la actividad cultural, desde este Ayuntamiento Segovia, el ciclo pionero Mujeres que transforman el mundo, el
se ha apostado siempre por descentralizar la programación, vanguardista 3DWIRE relacionado con las nuevas tecnologías;
crear nuevos flujos culturales, y plantear espacios de creatividad el Festival de Segovia, uno de los más veteranos del panorama
en zonas alejadas de los centros habituales. Así, por ejemplo, nacional; el Folk Segovia, el Festival de Danzas de la Esteva,
además de La Cárcel_Segovia Centro de Creación, un ejemplo Segovia en Danza, con especial hincapié en la colaboración
de recuperación de un espacio para la cultura, ubicado en un universitaria, Segojazz, y un largo etcétera que componen una
barrio obrero de la ciudad, es significativa la intervención que ha oferta atractiva y completa tanto para nuestros ciudadanos
llevado a cabo el colectivo Boa Mistura con la pirámide del barrio como para quienes nos visitan, y a su vez alimentan los diferen-
de San Millán, que se ha convertido en un símbolo de sus habi- tes ejes en los que trabajamos, que tienen presencia transversal
tantes, y de la fuerza simbólica de la cultura. Lo mismo va a en ellos (atención a la diversidad, presencia de mujeres, dimen-
suceder en el barrio de San José, con una rehabilitación de pa- sión social, etc).
tios que está siendo llevado a cabo por colectivos de creadoras
de la ciudad. • Educación artística e interacción con la Universidad.
Otra de las riquezas de la ciudad viene de su carácter universi-
• Cultura y ciudadanía. La ciudadanía es uno de los grandes tario ya que cuenta con cerca de 5.000 estudiantes que cursan
elementos activos de la cultura de Segovia, que no en vano se estudios superiores en diferentes centros, entre los que desta-
presenta desde hace años bajo el eslogan Cultura habitada. can el campus de Segovia de la Universidad de Valladolid y el
Porque creemos que la cultura no significa nada si está lejos del campus de la IE University, un entorno de carácter internacional
ciudadano. El tejido de Segovia es muy rico en asociacionismo: y multicultural. Son fundamentales las sinergias en política
cuenta con más de un centenar de asociaciones de diferentes cultural con estas instituciones y sus estudiantes y profesores.
campos de la cultura, y a las que el Ayuntamiento tiene en cuen- Pero, además, fiel a su vocación de ciudad educadora, Segovia
ta a la hora de diseñar la política cultural, entendiendo también cuenta con unos exitosos talleres municipales dedicados a las
al ciudadano como creador. Si a esto se une la política de prác- artes más relevantes (música, danza, teatro, pintura, lectura,
tica gratuidad en la mayoría de las actividades culturales o de etc.), con una gran respuesta de público, que hace posible la
precios extremadamente bajos en las de pago, la identificación formación (y también la creación) a lo largo de todo el año, pero
de la ciudadanía con su cultura, como creador y espectador, está también realiza Laboratorios de Creatividad en momentos pun-
prácticamente garantizada. tuales. El enfoque educacional está presente también en todas
las actividades que se organizan o apoyan desde el Ayunta-
• Creación de eventos de calidad. Somos una ciudad con más miento, fomentando la relación con los centros educativos de
de una decena Festivales Internacionales culturales, de excep- la zona.
97

