Page 109 - Tendencias 2019
P. 109
A r t í c u l o s de
o p i n i ó n
a otras organizaciones, que no pudieron aguantar el golpe y tuvieron vulneración de derechos humanos en Libia, especialmente en estos
que dejar el Mediterráneo. centros de detención.
Desde entonces, el número de organizaciones en el mar ha dismi- Hay muy poca información veraz de lo que pasa en Libia, pero es
nuido dramáticamente y todos hemos sido testigos de acciones importante destacar que es imposible saber qué es lo que está pa-
represivas que exceden los procedimientos habituales, así como sando en la ruta migratoria marítima más mortífera del mundo, ya
ataques en medios de comunicación capitaneados por políticos, que, si no hay testigos en el mar, no se documenta lo que está suce-
abusos institucionalizados y acciones continuadas que pretenden diendo. Open Arms en el mar protegemos también con nuestra pre-
difamar y crear una narrativa falsa. Con la deriva xenófoba de sencia porque no solo cumplimos las leyes internacionales vigentes,
muchos países de la Unión Europea, hemos sido testigos de una sino que forzamos a todos los actores en escena a hacer lo mismo.
criminalización sistemática de la solidaridad.
Con la expulsión de las ONGs estamos ante un claro objetivo: Hacer
Hemos documentado ataques armados en el mar a manos de la mal desaparecer los cuerpos, las vidas que sistemáticamente se traga
llamada guardia costera libia, la misma que ha causado un número el mar Mediterráneo. ¿Por qué? ¿Dónde están las políticas valientes
indeterminado de muertes. Se han bloqueado barcos humanitarios en defensa de los derechos humanos? ¿Cómo puede ser que haya-
sin ninguna base normativa. Además, se nos ha denegado la provi- mos normalizado situaciones de silencio, tortura, violaciones de los
sión de ayuda humanitaria a nuestros barcos cuando lo hemos so- derechos humanos que nunca deberían haber sido normalizados?
licitado, forzándonos a estar en un stand-by durante días con per-
sonas a bordo antes de poder desembarcarlas en un puerto seguro. Las obligaciones de las autoridades para poner a disposición los
recursos necesarios para realizar rescates en el menor tiempo
Al mismo tiempo, nos encontramos ante de un tendencioso apagón posible y el desembarque de las personas rescatadas en un puerto
informativo sobre lo que está sucediendo en el mar Mediterráneo seguro no se están implementando porque se ha delegado esta
y en Libia. Como he dicho anteriormente, es imposible saber con tarea por completo a la guardia costera libia, que sabemos que
exactitud cuántas personas mueren ahogadas en el mar o cuántas extorsiona, vulnera los derechos de las personas que migran y las
son capturadas y devueltas a los campos de detención y tortura en devuelve en contra de su voluntad al infierno del que intentan es-
Libia. El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refu- capar. Este tipo de políticas son las que causan incontables muertes
giados (ACNUR) y la Organización Internacional para las Migracio- y lo hacen con la connivencia de las grandes administraciones y
nes (OIM) han denunciado públicamente varios casos de extrema gobiernos europeos. Alguien debe responder por ello.
Habíamos llevado a puerto
218 náufragos rescatados en
aguas internacionales
después de negarnos a
entregarlos a los
guardacostas libios por su
propia seguridad. Se nos
acusaba de tráfico ilegal de
personas y asociación
delictiva
105

