Page 137 - Tendencias 2019
P. 137
A r t í c u l o s de
o p i n i ó n
las personas. Volvimos a ellas en la conversación. ¿Qué necesitan?... educación virtual nacida en 2011 y desarrollada por académicos de
y de repente ocurrió y llegamos juntos a la misma conclusión. No la Universidad de Stanford. Su objetivo es brindar una oferta de
se trata tanto de qué es lo que necesitan, también es fundamental educación masiva a la población, para lo que ofrece cursos de más
saber: ¿Qué es lo que quieren? de 150 universidades y escuelas de negocios de todo el mundo.
Machine learning, big data, blockchain, creative thinking, técnicas
La respuesta estaba una vez más en nuestros empleados, una plan- de negociación, liderazgo y muchos más contenidos son los que
tilla de más de 15.000 personas. Hacía un año que habíamos puesto ofrecemos a todos nuestros empleados en este programa pionero
en marcha una iniciativa modesta, pero muy potente y reveladora: en la industria. Con él hemos incrementado hasta un 237 % los
la formación sobre la Industria 4.0. Se trataba, más que de una programas de formación relacionados con la transformación del
formación al uso, de una sesión de sensibilización en la que mostrá- sector, invirtiendo un total de 23 millones de euros en formación.
bamos las nuevas tendencias industriales y las implicaciones que Así, en SEAT reafirmamos nuestro compromiso con el empleo y
iban a tener en nuestro trabajo. Una curiosidad: las sesiones eran ofrecemos posibilidades adicionales de desarrollo profesional a
voluntarias y tenían lugar fuera del horario laboral. Y fue un gran todos y cada uno de nuestros empleados. Actualmente, SEAT des-
éxito tanto de asistencia, con más de 2.500 participantes y también tina a la formación de sus empleados 1.500€ por persona, muy por
de cara al exterior, pues recibimos 5 reconocimientos por el valor y encima de la inversión destinada en otros sectores industriales y
la innovación que suponía esta iniciativa. Ese iba a ser nuestro ca- en el conjunto nacional, en los que además se han destinado menos
mino, el motor del cambio son las personas, las que están y las que recursos que el año anterior. El esfuerzo inversor en formación
vendrán. Eso y claro está, el mayor cambio en el enfoque filosófico supone el 2,6% de los gastos de personal realizados por SEAT.
de la formación en nuestra historia: «Always Learning», la que iba a
ser la mayor ofensiva de capacitación para las personas de SEAT. ¿Y cuál ha sido su impacto hasta ahora? ¿Se lo imaginan?... Una
grata sorpresa y un gran éxito. En el primer mes de vida del progra-
ma 1.900 usuarios se registraron voluntariamente y hasta el mo-
Always Learning mento se han solicitado más de 2.000 formaciones. Tal es la acep-
tación, que ya estamos trabajando en nuevas colaboraciones, como
El título para el programa no es fortuito. En la Edad Media un herre- por ejemplo la posibilidad de ofrecer cursos de idiomas on-line a
ro aprendía su oficio siendo aún un niño y ya no necesitaba adquirir aquellas personas que hasta ahora no tenían posibilidad. Y volvien-
nuevos conocimientos durante el resto de su vida para desarrollar do a las personas, siempre las personas, nos han sorprendido muy
su profesión. Pero no hace falta irse tan lejos en el tiempo. Este gratamente casos particulares, como el de un matricero que el
paradigma se perpetuó incluso hasta el siglo XX con otros oficios. primer día que abrimos la oferta solicitó un curso de programación
Imaginar que este modelo funcionaría también en el siglo XXI es una para Android o el de muchos perfiles sénior, que se han decantado
utopía. «Always Learning», siempre aprendiendo, durante toda tu por lo último en tecnología.
vida profesional, es la transformación necesaria para adaptarse a la
velocidad de los cambios. Lo dibujamos con el símbolo del infinito. Adicionalmente, durante 2018 se impartieron más de 300.000 horas
En el extremo izquierdo del símbolo, más extenso que el derecho, de formación para todos los empleados de la compañía, correspon-
situamos la leyenda «Lo necesito». Esta parte contiene a su vez dos dientes a las más de 16.000 inscripciones que se produjeron. Y, por
secciones: «Para mi día a día», es decir para desarrollar el actual supuesto, ofrecemos formaciones en los ámbitos más punteros,
puesto de trabajo» y «Para transformarme», todo lo necesario para como los nanodegrees de UDACITY, donde ya estamos trabajando
mi futuro puesto de trabajo. Así pues, ofrecemos todas las forma-
ciones que el empleado necesita para prepararse para la transfor-
mación, durante la jornada laboral. En la parte derecha del símbolo
se observa un corazón que encierra las palabras «Para mí» y la le-
yenda que lo acompaña en la parte superior es «Lo quiero». Esta es
la gran novedad del programa, lo que en mi opinión lo hace único
frente a otros modelos tradicionales. Se trata de una oferta de más
de 150 cursos que no tienen por qué tener nada que ver con las
funciones que uno desempeña y que tiene el valor añadido de que
responde a la motivación del propio empleado.
El programa pone al alcance de los más de 15.000 trabajadores de
la compañía formación relacionada sobre todo con la digitalización
y las nuevas tecnologías, para que puedan liderar su propio apren-
dizaje frente a la transformación del sector y a la evolución de los
puestos de trabajo en el futuro. Damos la posibilidad de estudiar
cualquier contenido imaginable de forma presencial u on-line a
través de una plataforma dinámica que se va actualizando con
nuevos contenidos de calidad. Es muy fácil y accesible, el empleado
se inscribe de manera voluntaria y se forma fuera de horario laboral,
sin permisos, sin costes, sin límites.
Inicialmente ofrecemos cursos de Foxize y de Coursera. Foxize es
una organización especialista en formaciones on-line y presenciales
sobre el sector de negocios y el mundo digital, con un modelo de
formación a la carta. Coursera, por su parte, es una plataforma de
133

