Page 179 - Tendencias 2019
P. 179

A  r  t  í  c  u  l  o  s  de
                                                                      o  p  i  n  i  ó  n




                                                                           Para construir un futuro igualitario hay que empoderar especialmen-
                                                                           te a las mujeres jóvenes, para que emprendan e innoven y poder así
                                                                           incrementar su presencia en sectores tradicionalmente masculini-
                                                                           zados y que requieren de habilidades STEM (science, Technology,
                                                                           Engineering and Mathematics, –Ciencia, Tecnología, Ingeniería y
                                                                           Matemáticas–) que son en la actualidad los más demandados y
                                                                           donde las mujeres están numéricamente infrarrepresentadas. De-
                                                                           bemos evitar una brecha de género tecnológica.

                                                                           Tampoco puedo ni quiero olvidar el compromiso con el empleo in-
                                                                           clusivo de personas especialmente vulnerables, incluyendo a las
                                                                           personas con capacidades diferentes. Es responsabilidad de las
                                                                           Administraciones y de la sociedad en general asegurar igualdad de
                                                                           oportunidades y de trato para estas personas.

                                                                           Aunque estamos razonablemente satisfechos por el crecimiento del
                                                                           empleo en el mercado de trabajo español (España encabezó en 2018
                                                                           la creación de empleo en Europa según datos de Eurostat), segui-
                                                                           mos trabajando de forma incansable para aumentar nuestra pobla-
                                                                           ción activa y ocupada, redistribuir mejor los beneficios del creci-
                                                                           miento económico y garantizar que nadie se quede atrás.

                                                                           Y como nuestra intención, aparte de crear empleo, es que éste sea
                                                                           de calidad, una de las primeras medidas que pusimos en marcha al
                                                                           llegar al Gobierno fue la creación de un Plan de Trabajo Digno que
                                                                           permita garantizar los derechos laborales y mejorar las condiciones
                                                                           de trabajo. Hemos ampliado nuestro cuerpo de inspección laboral
                                                                           un 25% y el Plan Director está dando magníficos resultados para
                                                                           consolidar los empleos de calidad, permitiendo mejorar las condicio-
                                                                           nes de trabajo de más de 220.000 personas trabajadoras en 2018.

                                                                           En tercer lugar, no quisiera terminar sin señalar la importancia de
                                                                           encontrar soluciones globales a problemas globales. Los desequili-
                                                                           brios entre países persisten y son complejos, por lo que la coope-
                                                                           ración multilateral se vuelve absolutamente imprescindible en la
                                                                           coyuntura internacional para poder hacer frente a los innumerables
                                                                           desafíos globales para los mercados de trabajo.

                                                                           Nuestros esfuerzos pasan por un marco europeo que anime a los
                                                                           diferentes Estados Miembros a reconocer un sistema eficaz de
                                                                           aprendizaje permanente a lo largo de la vida basado en derechos.
                                                                           Y también, por llevar a cabo una Estrategia Europea por la Igualdad
                                                                           de Género dentro del Pilar Social Europeo.

                                                                           En esta línea, el Grupo Europeo de ética en ciencia y nuevas tecno-
                                                                           logías de la Comisión Europea en su último informe señala que «Dar
                                                                           forma al futuro del trabajo es un compromiso colectivo». Hay que
                                                                           compartir riesgos, de lo contrario nos enfrentaremos a una desa-
                                                                           fección cada vez mayor del Estado de Bienestar y del proyecto
                                                                           europeo.

                                                                           Concluyo este artículo remarcando la idea que subyace a todas y
                                                                           cada una de las palabras que lo componen: la necesidad de trabajar
                                                                           por un futuro del trabajo centrado en las personas, fijando como
                                                                           referencia el empleo digno para todos, sin dejar a nadie atrás. Es el
                                                                           momento de abandonar las políticas de austeridad y de que los
                                                                           poderes públicos pongan en práctica políticas económicas de cre-
                                                                           cimiento inclusivo orientadas al bienestar social. Es el momento de
                                                                           apostar por la formación a lo largo del ciclo de la vida, por el talen-
                                                                           to presente y futuro, por la igualdad de género, y por un modelo
                                                                           laboral con empleos dignos. Es, en definitiva, el momento de que se
                                                                           vea con claridad que nuestra primera prioridad son las personas y
                                                                           que la economía se ponga al servicio del Estado del Bienestar.  •



                                                                       175
   174   175   176   177   178   179   180   181   182   183