Page 177 - Tendencias 2019
P. 177

A  r  t  í  c  u  l  o  s  de
                                                                      o  p  i  n  i  ó  n




                                                                           nuestro mercado de trabajo son los grandes retos a los que nos
                                                                           enfrentamos.

                                                                           Empoderar a las personas es reconocer sus derechos. El reconoci-
                                                                           miento de la formación a lo largo de la vida debe estar garantizado
                                                                           por un esfuerzo colectivo. Debemos apoyar a las personas en las
                                                                           transiciones del futuro del trabajo bajo los principios de solidaridad
                                                                           y de reparto de los riesgos, amparando sus necesidades a lo largo
                                                                           de su ciclo vital.

                                                                           En segundo lugar, y junto a la necesidad de apostar por la formación
                                                                           continua a lo largo de toda la vida laboral, no podemos olvidar que
                                                                           la relación entre el trabajo y la sociedad pasa por potenciar el papel
                                                                           de la mujer en el mercado de trabajo. Por ello, otra de las grandes
                                                                           prioridades de nuestro Gobierno es el sello feminista en su forma
                                                                           de hacer política. Pese a los avances logrados, somos conscientes
                                                                           de que sería una irresponsabilidad ser optimistas en este tema
                                                                           cuando las mujeres siguen sufriendo desigualdad y precariedad en
                                                                           el mercado de trabajo y aún hoy, tenemos que seguir hablando de
                                                                           brechas en su participación en el mercado de trabajo, de brecha
                                                                           salarial y, en consecuencia, de brecha en pensiones.

                                                                           He seguido muy de cerca el trabajo de la 108ª reunión de la Confe-
                                                                           rencia Internacional del Trabajo de la OIT para la redacción del
                                                                           Convenio 190 sobre la «Eliminación de la violencia y el acoso en el
                                                                           mundo del trabajo» y confiamos, en que, una vez ratificado por los
                                                                           países, sirva para acabar con esta lacra social.

                                                                           Para que los ahora frágiles avances en igualdad se consoliden,
                                                                           nuestro Gobierno ha implantado a nivel nacional medidas dirigidas
                                                                           a alcanzar más transparencia en los salarios mediante la obligación
                                                                           a las empresas de más de 50 trabajadores de elaborar Planes de
                                                                           Igualdad y otras dirigidas a que a avanzar en corresponsabilidad,
                                                                           como la equiparación de los permisos de padres y madres por na-
                                                                           cimiento y cuidado de hijos. Además, valoramos la economía del
                                                                           cuidado financiando las cuotas de seguridad social para los cuida-
                                                                           dores no profesionales de las personas en situación de dependen-
                                                                           cia que son en su mayoría mujeres.

                                                                           Y muy relacionado con este logro de la igualdad entre mujeres y
                                                                           hombres en materia salarial, quiero destacar la subida del salario
                                                                           mínimo interprofesional a 900 euros, que ha permitido acabar con
                                                                           aquellos empleos de extrema precariedad que no permitían a sus
                                                                           perceptores y familias llevar una vida digna. La mejora del SMI
                                                                           afecta en su mayoría a mujeres, ayudando a reducir la brecha de
                                                                           género, con efectos directos en la brecha en pensiones, y contri-
                                                                           buyendo a garantizar la sostenibilidad del sistema de Seguridad
                                                                           Social.







                                                                             No podemos olvidar que la

                                                                             relación entre el trabajo y la

                                                                             sociedad pasa por potenciar
                                                                             el papel de la mujer en el

                                                                             mercado de trabajo






                                                                       173
   172   173   174   175   176   177   178   179   180   181   182