Page 43 - Tendencias 2019
P. 43
A r t í c u l o s de
o p i n i ó n
Estrategia-país
Grupo Antolin quiere ayudar a que la industria española siga siendo una pieza clave en el mapa mundial de la automoción, como lo ha hecho
todas estas décadas, aportando empleo, negocio y conocimiento. Somos una multinacional muy diversificada geográficamente, pero que
generamos un importante efecto sede. La mayor parte del equipo de innovación está localizado en España con el consiguiente impacto posi-
tivo en el empleo más cualificado y el desarrollo de tecnologías innovadoras para el sector.
Pero, al margen del esfuerzo que estamos haciendo cada empresa por separado, tenemos que ser conscientes de que los grandes retos ne-
cesitan grandes respuestas en las que participen todos los agentes del sector; fabricante de coches, proveedores, sindicatos y Administración.
Cada uno por separado es complicado atraer inversiones a España y liderar una transformación que afecta a muchos ámbitos, desde el cam-
bio de gusto de los consumidores que optan en las grandes ciudades por vehículos compartidos lo que obliga a cambiar la regulación; a los
procesos industriales, por lo que es esencial acelerar la transformación de las fábricas apostando por la Industria 4,0; o las infraestructuras,
ya que se necesita una amplia red de recarga para dar servicio a los vehículos eléctricos. Y hay que tener en cuenta que otros grandes países
automovilísticos se están moviendo deprisa para capitalizar esta transformación. Es una carrera en la que hay muchos competidores en liza
que cuentan con el respaldo de sus respectivos gobiernos. Vivimos en un mercado global y nunca debemos perder esa perspectiva. Si no
somos competitivos, los proyectos de los fabricantes de coches se irán a otros países donde sí se hagan esos esfuerzos.
Es prioritario contar con una estrategia-país para España que mantenga los niveles de competitividad y facilite la transición industrial y tec-
nológica de la industria de automoción en este entorno disruptivo en el que nos encontramos. Una transición ordenada y basada en el princi-
pio de neutralidad tecnológica que garantice la movilidad de todos los ciudadanos.
No hay que olvidar tampoco la necesidad de definir un mejor modelo educativo que permita cultivar el talento y disponer de una formación
adaptada a las necesidades reales de las empresas y de la industria.
Tenemos que ser conscientes de que la transformación de la industria es clave para el futuro económica del país. Como destaca el informe
‘La industria, motor de crecimiento: análisis y recomendaciones’, elaborado por CEOE, la automoción es una de las actividades más importan-
tes para un país por su efecto arrastre hacia el resto de sectores, el empleo que genera y su capacidad de innovar.
España se ha convertido por méritos propios en una referencia para el sector de la automoción gracias al magnífico ecosistema generado,
que ha apostado por la innovación y el uso intensivo de la tecnología, el empleo de calidad y una clara visión global del negocio. Está en
nuestra mano preservarlo y que la automoción siga generando riqueza y prosperidad al conjunto de la sociedad española. •
39

