Page 149 - Tendencias 2020
P. 149
A r t í c u l o s de
o p i n i ó n
Es la hora de la excelencia, de
la sostenibilidad y de la
responsabilidad, del trabajo
bien hecho, de los productos
que perduran y los servicios de
calidad
Estamos orgullosos de nuestra sanidad, de nuestro sistema educa-
tivo, de los servicios de atención social, de nuestro tejido empresa-
rial y comercial y, en general, de todo ese entramado social en el
que nos movemos y en el que nos apoyamos, de esa comunidad de
la que formamos parte activa y que nos protege y a la que contri-
buimos con nuestro esfuerzo.
La crisis originada por el Covid-19 ha demostrado de manera pal-
maria que la austeridad mal entendida, la política de recortes in-
discriminados o la subordinación absoluta a los vaivenes del mer-
cado nos llevaban por el camino equivocado. Somos conscientes
ahora, más que nunca, de la necesidad de mantener y potenciar la
cohesión social, esos vínculos que nos unen en la diversidad y que
hacen de nuestras sociedades unas auténticas comunidades.
La distancia social provocada por el confinamiento paradójicamen-
te nos ha enseñado que sólo unidos podemos salir adelante en una
situación de crisis. Por eso es tan necesario gestionar desde la base
la respuesta a los grandes retos a los que nos enfrentamos. Es la
hora de la corresponsabilidad, de acercar las decisiones a las per-
sonas, de adoptar muchas pequeñas decisiones a escala local que
pueden en conjunto tener un enorme impacto positivo.
Ciertamente son necesarios grandes acuerdos a nivel mundial y
fórmulas de colaboración y coordinación. Pero también lo son las
acciones que se deben llevar a cabo en entornos mucho más próxi-
mos, adaptadas a las realidades concretas de cada territorio.
Municipios, entidades locales y comunidades autónomas deben ser
protagonistas en esta nueva etapa a la que nos asomamos. Las
soluciones que necesitamos deben adoptarse con criterios de proxi-
midad, desde un buen conocimiento de la realidad concreta y espe-
cífica de cada zona. No es el momento para recetas centralizadoras
ni para alentar conflictos competenciales. Es la hora del trabajo
conjunto y eficaz, de la coordinación y de la unión de esfuerzos. Esa
Equipos de científicos repartidos por diversas partes del mundo han lealtad entre las diversas administraciones que siempre hemos
trabajado y trabajan conjuntamente para conseguir respuestas defendido como una premisa básica en la gestión de los asuntos
eficaces a la crisis sanitaria planteada. Esa quizá sea la mejor públicos es ahora más necesaria que nunca.
muestra de la dimensión más valiosa de la globalización.
Nos hemos puesto en marcha otra vez, y no podemos hacerlo de
La crisis nos ha enseñado a valorar nuestro entorno más inmediato. cualquier manera, con improvisación o aparentando que no ha su-
Nuestros hogares, nuestras familias, nuestros barrios o pueblos se cedido nada. Superar la crisis sanitaria fue importantísimo, pero
han convertido en nuestro refugio, y hemos apreciado más que tenemos por delante otros retos muy difíciles que nos obligan a
nunca todas sus cualidades. Ahora valoramos más la calidad de redoblar nuestros esfuerzos.
vida que hemos alcanzado, ese bienestar que tanto ha costado
conseguir. Sectores económicos básicos para nosotros se han visto profunda-
mente afectados por esta situación de crisis. Y las consecuencias
están a la vista de todos. La destrucción de empleo, la incertidum-
147

