Page 189 - Tendencias 2020
P. 189

Íñigo Urkullu Renteria. Lehendakari del Gobierno Vasco.




                     Agradezco la invitación a colaborar con las reflexiones que se
                     recogen en la publicación Tendencias sobre el presente y el futuro   La dimensión de esta crisis me
                     de nuestra sociedad. Lo voy a hacer desde mi visión como Lehen-
                     dakari de Euskadi.                                      conduce a subrayar, en cada

                     Somos testigos de acontecimientos históricos de una realidad des-  reflexión, una referencia previa
                     conocida con una complejidad inmensa. Todo está sometido a la   de solidaridad, condolencia y
                     posibilidad de cambio, nada es cierto ni seguro. Gestionar la incer-
                     tidumbre es, hoy más que nunca, un imperativo de realidad.  cercanía a las familias de las

                     Acabamos de levantar la situación de alarma de la pandemia del   víctimas y a quienes más han
                     coronavirus en el estado español. Esta crisis sanitaria, en la que
                     aún estamos inmersos, ha afectado a la vida de las personas, de   sufrido
                     las familias y de sus relaciones. Ha afectado primero a la salud;
                     también a los hábitos de vida. Ha afectado y va a afectar en mayor
                     medida, a la economía y al empleo. Estamos ante una crisis real.
                     Debemos enfrentarla con realismo, unión y determinación.

                     Todas las mentes y todas las manos van a ser necesarias. También
                     los corazones. Esta es una crisis de calado humano, económico y
                     social.

                     La dimensión de esta crisis me conduce a subrayar, en cada re-
                     flexión, una referencia previa de solidaridad, condolencia y cercanía
                     a las familias de las víctimas y a quienes más han sufrido.

                     Analizado todo lo ocurrido a lo largo de estos tres últimos meses
                     es importante reconocer el compromiso de la sociedad en su con-
                     junto. En su inmensa mayoría el comportamiento de la ciudadanía
                     ha sido cívico y ejemplar.

                     En Euskadi hemos contado con la buena gestión de nuestro servicio
                     vasco de salud Osakidetza y la de todos y cada uno de sus profe-
                     sionales.

                     Osakidetza ha demostrado su capacidad. A finales del mes de junio
                     tenemos solo 6 personas ingresadas en la UCI, cuando llegamos a
                     tener 240 personas hace escasamente un mes y medio. A pesar de
                     la mejora, seguimos realizando más de 3.500 test diarios, en un
                     gran esfuerzo de vigilancia y control.

                     Euskadi, antes de la pandemia se encontraba en una fase de creci-
                     miento económico sostenido, sólido y consolidado.

                     Habíamos logrado situar el paro en el 9,4 %, la tasa más baja del
                     estado.

                     Recuperar todo el empleo perdido por la pandemia vuelve a ser
                     nuestra principal prioridad como País.

                     No va a resultar sencillo. Somos conscientes del esfuerzo que
                     tendremos que realizar. Pero no partimos de cero. El trabajo reali-
                     zado en esta pasada legislatura es una base muy sólida para volver
                     a superar este nuevo reto.

                     Contamos con unas cuentas públicas equilibradas, desde 2017
                     cumplimos con el compromiso de déficit cero;






                                                                       187
   184   185   186   187   188   189   190   191   192   193   194