Page 190 - Tendencias 2020
P. 190

T  E  N  D  E  N  C  I  A  S
                                                                            2 0 2 0





               La Renta de Garantía de
               Ingresos, puesta en marcha en

               Euskadi en los años 80, ha sido

               una referencia a la hora de

               aprobar el Ingreso Mínimo Vital
               por el Gobierno Español.






               •  La deuda pública se ha reducido hasta el 12,4% del Producto
                  Interior Bruto; y

               •  En las tres últimas emisiones de Bonos sostenibles de Euskadi,
                  la demanda ha sido cinco veces superior a la oferta.

               Euskadi es un País solvente en los mercados internacionales.

               Esto nos ha permitido reaccionar, de inmediato, con medidas de
               choque ante las consecuencias de la pandemia en la actividad
               económica y el empleo. Desde el Gobierno Vasco, de forma com-
               plementaria a las medidas de urgencia aprobadas por el Gobierno
               español, pusimos en marcha en las primeras semanas, un Fondo
               Covid dotado con 1.550 millones de euros.

               De forma adicional, hemos aprobado una inversión específica de
               140 millones de euros para relanzar el empleo, así como las ayudas
               complementarias para las y los trabajadores que se encuentran en
               situación de ERTE. Este acuerdo ha sido recientemente suscrito en
               la Mesa de Diálogo Social en Euskadi.

               Hemos reducido un 20% la tasa de pobreza en cuatro años. Esta-
               mos siete puntos por debajo de la media europea. La Renta de
               Garantía de Ingresos, puesta en marcha en Euskadi en los años 80,
               ha sido una referencia a la hora de aprobar el Ingreso Mínimo Vital
               por el Gobierno Español.

               A lo largo de estos años, hemos sostenido e incrementado los
               presupuestos en las políticas sociales. Año a año hemos incremen-
               tado el presupuesto destinado a los servicios esenciales de Salud,
               Educación y Protección social.

               En materia de igualdad entre mujeres y hombres, hemos aprobado
               y desarrollado la Estrategia para la lucha contra la brecha salarial.

               Es preciso resaltar que en esta pasada legislatura se produjo la
               disolución de ETA. Tuvo un carácter unilateral y definitivo, tal y
               como habíamos demandado y exigido.

               Hoy en día, el asentamiento de una cultura de paz, convivencia y
               respeto al pluralismo y los derechos humanos es una realidad en-
               raizada en nuestra sociedad. Es evidente que todavía tenemos ta-
               reas pendientes. Completar los procesos de reconocimiento y re-
               paración de todas las víctimas. Compartir una memoria crítica sobre
               el pasado de violencia y promover una nueva política penitenciaria,
               más flexible y adaptada a la nueva realidad. Son tareas pendientes
               para cerrar definitivamente la herida de la violencia en nuestra
               sociedad.



                                                                 188
   185   186   187   188   189   190   191   192   193   194   195