Page 117 - Tendencias 2021
P. 117

T  E  N  D  E  N  C  I  A  S
                                                                            2 02 1




               definiéndose como ‘las formas de actuar que funcionan’. Mientras
               la estrategia tiene que ver más con el qué hacemos, la cultura se
               define por quiénes somos.

               En definitiva, el proceso de consolidación cultural es más rápido y
               más sólido cuanto mayor sea la percepción de éxito logrado gracias
               a unos determinados comportamientos, así como cuanto mayor sea
               la coherencia percibida entre las diferentes acciones desarrolladas.

               A diferencia de lo que ocurre con las estrategias, que se pueden
               cambiar como consecuencia de una decisión empresarial, la cultu-
               ra constituye un conjunto de creencias compartidas, consolidadas
               a lo largo de los años de trabajo conjunto y de lecciones aprendidas.
               Si bien es algo cuyas raíces se encuentran en el pasado, su trans-
               formación es posible. De hecho, se encuentra en permanente evo-
               lución, aprendiendo y prescribiendo lecciones sobre ‘lo que es po-
               sible’ y ‘lo que funciona’ y olvidando y desaconsejando aquello que
               no genera los resultados apetecidos.

               Podemos, desde las organizaciones, gestionar de forma controlada
               el proceso de evolución cultural asegurando que éste se alinea
               eficazmente con los objetivos empresariales y con los comporta-
               mientos del mercado. También podemos acelerar el proceso de
               consolidación de nuevos valores, así como impulsar a que se olviden
               aquellos que hayan quedado desactualizados u obsoletos.

               Haber construido una cultura corporativa en la que los empleados
               hayan sido capaces de interiorizar hacia dónde quiere dirigirse su
               organización, supone uno de los vehículos más potentes de los que
               disponemos a la hora de iniciar un proceso de transformación. No
               se trata solo de comunicar qué se va a hacer, sino de ser capaces
               de hacer partícipes a todos y cada uno de los miembros de la orga-
               nización de cualquier decisión, que sean capaces de entenderlas y,
               lo que es más importante, compartirlas, con lo que contribuiremos
               a eliminar cualquier resistencia al cambio. Además, será mucho más
               fácil que estos se conviertan en embajadores y portavoces de su
               empresa y se conviertan en palanca para difundir, viralizar y hacer
               creíbles los cambios.  •

























                  No se trata solo de comunicar

                  qué se va a hacer, sino de ser
                  capaces de hacer partícipes a

                  todos






                                                                 114
   112   113   114   115   116   117   118   119   120   121   122