Page 72 - Tendencias 2021
P. 72

“CYL: RECUPERACIÓN


                     HACIA LA MODERNIDAD”



                     Alfonso Fernández Mañueco. Presidente de la Junta de Castilla y León.



                     Tras meses muy duros, en los que hemos sufrido la pandemia de
                     la Covid-19, Castilla y León enfila hoy su futuro con esperanza y   Castilla y León enfila hoy su
                     optimismo gracias al buen ritmo de vacunación. Desde la prudencia
                     y la responsabilidad. Con la mirada puesta en una rápida recupera-  futuro con esperanza y
                     ción económica y una pronta vuelta a la normalidad, gracias a las
                     vacunas y los fondos económicos que nos llegan de Europa. Sabe-  optimismo gracias al buen
                     dores de que sólo desde la seguridad sanitaria es posible la recu-  ritmo de vacunación
                     peración económica y social

                     Han sido meses de mucho dolor, muy difíciles para todos. En los que
                     el virus ha golpeado con fuerza a nuestra sociedad, especialmente
                     a los más vulnerables, dejándonos una profunda huella en el plano
                     personal, familiar y profesional.

                     Por ello, cuando el horizonte se muestra, esperanzadoramente, más
                     nítido, resulta obligado detenerse y dedicar un momento al recuer-
                     do, la solidaridad y la gratitud.

                     Recuerdo para los que ya no están entre nosotros. Los que se
                     fueron de manera dolorosa e inesperada, y no pudimos despedir
                     como merecían y queríamos. Siempre les recordaremos. Para todos
                     ellos y sus familias, nuestro pensamiento y nuestro cariño.

                     Solidaridad con los que, durante la pandemia, han sufrido la pérdi-
                     da de sus empleos o negocios. Especialmente en sectores tan
                     castigados como la hostelería, el turismo, la cultura o el ocio. Deben
                     saber que estamos a su lado y ahí vamos a seguir estando. Mientras
                     sea necesario, hasta que la crisis esté definitivamente superada.

                     Y agradecimiento y gratitud a todos los que han dedicado su tiempo
                     y su capacidad de trabajo en ayudar a los demás. Sacrificando su
                     vida personal y familiar. Volcados en prestar ayuda a los que peor lo
                     han estado pasando. Mejorando, nuestro día a día. Haciendo posible
                     que hoy podamos atisbar un horizonte de futuro y esperanza.

                     Por ello, porque considero que es de justicia, mi reconocimiento y
                     agradecimiento a los profesionales sanitarios que han estado en
                     primera línea protegiendo, con riego de la suya, la vida y la salud
                     de todos nosotros. A los docentes y al personal de administración
                     y servicios de nuestros centros educativos. A todos los empleados
                     públicos que han duplicado esfuerzos. A los trabajadores sociales,
                     especialmente de nuestras residencias de mayores y de personas
                     con discapacidad, los más vulnerables, y a las organizaciones del
                     Tercer Sector. A los que han mantenido la indispensable cadena de
                     suministros, desde la industria hasta la última tienda o supermer-
                     cado. A la entrega de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Esta-
                     do y de la administración local, del Ejército y de Protección Civil. Y
                     a todos los investigadores, volcados en encontrar nuevos trata-
                     mientos y vacunas con los que vencer al virus.











                                                                       69
   67   68   69   70   71   72   73   74   75   76   77