Page 113 - Tendencias 2024
P. 113
A R T Í C U L O S DE
O P I N I Ó N
objetivos que establece la Estrategia Industrial de la Defensa de La inversión en Defensa:
Europa:
• Genera empleo de calidad, impulsando talento e innovación.
• Invertir mejor, de manera conjunta y europea. • Incrementa la competitividad de las empresas nacionales, fa-
• Aumentar la disponibilidad de productos y sistemas, con una voreciendo la exportación.
Base Tecnológica e Industrial de la Defensa Europea más efi- • Incrementa la autonomía estratégica nacional y europea, tanto
ciente y reactiva garantizando la seguridad de suministro. a escala industrial como de la Defensa.
• Facilitar las inversiones y el acceso a los recursos financieros
por parte de la industria de Defensa. Desde la Secretaria de Estado de Defensa queremos contribuir al
• Fortalecer la preparación y resiliencia a través de las asociaciones. desarrollo tecnológico y reforzar la Base Industrial y Tecnológica de
la Defensa, nuestros objetivos:
Esta inversión en seguridad y defensa va dirigida a asegurar el
bienestar de la ciudadanía, y garantizar sus derechos y libertades. • Aumentar el nivel de autonomía estratégica de España.
• Contribuir a la Europa de la Defensa.
La inversión en Defensa es una inversión en Paz, Seguridad, indus-
tria nacional y puestos de trabajo cualificados, porque estamos
hablando de capacidades militares, pero también de economía, 3. Estrategia industrial de defensa
empresa, empleo y cohesión territorial.
Todas las reflexiones anteriores quedan definidas en la Estrategia
Industrial de Defensa, documento que contiene los criterios y direc-
trices necesarios para priorizar y definir la estructura industrial de
los programas de defensa.
La “Estrategia Industrial de Defensa 2023” (EID) establece la guía
de referencia para el sector, proporcionando criterios y directrices
para priorizar capacidades estratégicas y definir la estructura in-
dustrial de los programas de defensa. Esta estrategia no solo pro-
yecta la imagen de España en el ámbito de la defensa, sino que
también apoya a las empresas, contribuyendo significativamente a
la revitalización industrial, la autonomía estratégica en la industria
y el fortalecimiento de la Europa de la Defensa.
3.1. Conceptos de la estrategia industrial de defensa
La EID tiene una visión dual que incluye fortalecer la industria de
defensa nacional y al mismo tiempo integrar y consolidar la coope-
ración internacional.
Reconoce la importancia de alinearse con las directrices de la Unión
Europea y la OTAN, buscando una posición de liderazgo y partici-
pación activa en proyectos y programas de defensa a nivel europeo
e internacional.
También reconoce que el entorno geopolítico actual, marcado por
crisis como la pandemia de COVID-19 y conflictos como la guerra
en Ucrania e Israel, o la crisis del Mar Rojo, exige una actualización
y adaptación constantes.
Enfatiza la necesidad de una industria de defensa ágil y adaptable,
capaz de responder a las dinámicas cambiantes y las necesidades
de seguridad.
Destaca la importancia de la integración con las políticas y progra-
mas de defensa europeos.
Ve a España no solo como un participante, sino como un impulsor
activo en la construcción de una industria de defensa europea ro-
busta, promoviendo la colaboración, la innovación y la inversión
conjunta.
111

