Page 114 - Tendencias 2024
P. 114
T E N D E N C I A S
2 0 24
Se basa en principios fundamentales como aumentar la autonomía
estratégica, contribuir a la defensa europea y consolidar una base
industrial y tecnológica de defensa nacional competitiva y sostenible.
Analiza la posición y características de la industria de defensa en
Europa y en España, subrayando su rol en el crecimiento económi-
co, la innovación y la autonomía estratégica.
Destaca la necesidad de superar desafíos como la fragmentación
del mercado, la dependencia tecnológica y la competitividad global.
Detalla la necesidad de una política industrial coherente que res-
palde la estrategia, promoviendo el fortalecimiento del tejido in-
dustrial nacional y asegurando una participación efectiva en los
programas y proyectos de defensa a nivel nacional e internacional.
3.2. Corredores industriales de la estrategia industrial de
defensa
Somos conscientes que nuestra industria de defensa tiene un efec-
to tractor, por su capacidad de generar riqueza, crear empleo de
calidad, el retorno a la sociedad, y por el valor que crea la cadena
de suministro, la cual ejerce un gran impacto en otros sectores in-
dustriales complementarios.
El tejido industrial de defensa se encuentra presente en todas las
regiones de España. La EID agrupada tres grandes corredores in-
dustriales en españa:
• Corredor Norte.
• Corredor Centro-Mediterráneo.
• Corredor Sur
• Y un cuarto corredor, de la Plata, que pretendemos impulsar
desde Asturias a Sevilla y la Bahía de Cádiz con proyectos es-
tratégicos tractores como:
– La Unidad de Drones de la Unidad Militar de Emergencias
UDRUME en León.
– El Acuartelamiento Monte la Reina, en Zamora.
– El Centro de Ensayos para Sistemas No Tripulados CEUS en
el Arenosillo, Huelva.
– La Base Logística del ejército de Tierra BLET, en Córdoba.
– El Centro Tecnológico De Desarrollo y Experimentación
CETEDEX, en Jaén.
– Centro de Ensayos de Torregorda, en Cádiz.
3.3. Ejes estratégicos de la estrategia industrial de
defensa
Los 10 ejes estratégicos reflejados en la EID junto con sus líneas de
acción nos permitirán alcanzar los objetivos nacionales y superar
los Retos a los que nos enfrentamos actualmente.
Estos ejes estratégicos de la EID son:
1. Capacidades Industriales Estratégicas de Defensa.
La identificación de estas capacidades es tan importante como el
conocimiento del nivel de disponibilidad en la industria nacional de
las mismas. Esto es clave para poder realizar políticas industriales
112

