Page 131 - Tendencias 2019
P. 131

A  r  t  í  c  u  l  o  s  de
                                                                      o  p  i  n  i  ó  n




                     Sin embargo, en esta nueva revolución industrial, donde las cosas están aún por hacer y donde hace falta una voluntad clara de cambio, te-
                     nemos una oportunidad de no quedarnos atrás, incluso de liderar y coger ventaja. Para conseguirlo tenemos que buscar un modelo innovador,
                     enfocado a lo importante y donde todos los agentes aporten su parte.

                     Como quiera que las personas son tan importantes, se puede entender que la educación tiene un papel fundamental. No sabemos a ciencia
                     cierta cómo van a cambiar las cosas, pero ya vemos perfiles que son difíciles de encontrar y que resultan un freno para que todo avance.
                     Preparar nuestro sistema educativo para que responda rápido a estas nuevas necesidades seria por lo tanto la primera media a acometer
                     dentro de este modelo innovador.

                     Otro aspecto a destacar es el desarrollo y la apuesta por las tecnologías que van a ser habilitadoras. Es importante separar la paja del grano
                     y centrar los recursos en lo realmente importante. No por su espectacularidad una tecnología va a ser necesariamente motor de cambio en
                     la industria. Hay tecnologías, que son silenciosas y que no se ven, pero que tendrán un protagonismo determinante y por las que hay que
                     apostar de forma decidida.

                     Hace falta, como decía, definir una estrategia clara de innovación, a la que nos sumemos todos, y esa será la vía para que España, en parti-
                     cular, y Europa, en general, saquen partido de esta nueva revolución industrial antes que nadie, y nos situemos en el mundo como lo hizo
                     Europa al aprovechar las capacidades que la tecnología nos proporcionó con motivo de la tercera revolución industrial.

                     En Gestamp vamos dando pasos de forma decidida en este sentido. Tenemos una visión de nuestra propia Smart Factory y tenemos una es-
                     trategia para ir hacia ella. Vamos haciendo proyectos y desplegándolos a medida que tienen valor. Vamos a su vez acumulando conocimiento
                     y experiencia y creando los equipos y el ecosistema de partners que nos permiten ir cada vez más rápido.

                     Trabajamos en muchos frentes y con objetivos distintos. Hay proyectos centrados en la mejora de la calidad, en la eficiencia energética o en
                     la mejora de performance por poner ejemplos, pero todos ellos forman parte del concepto de Smart Factory, son piezas del puzle que nos
                     sirven para construir la fábrica inteligente, la fábrica del futuro.

                     Para ello, estamos en una posición inmejorable: nos hemos desarrollado en un entorno multicliente y multicultural. Desde la competitividad
                     hemos sabido evolucionar de manera decidida hacia la tecnología y hacia la globalización. El futuro espera. Solo nos queda llegar a él de
                     manera sensata y sostenida.  •





                       Sin embargo, en esta nueva
                       revolución industrial, donde

                       las cosas están aún por hacer

                       y donde hace falta una

                       voluntad clara de cambio,
                       tenemos una oportunidad de

                       no quedarnos atrás, incluso

                       de liderar y coger ventaja




























                                                                       127
   126   127   128   129   130   131   132   133   134   135   136