Page 106 - Tendencias 2020
P. 106

T  E  N  D  E  N  C  I  A  S
                                                                            2 0 2 0




               Aragón ha sido un ejemplo de superación de esta crisis sanitaria,
               pero también de unidad para afrontar el futuro. Y muestra de ello
               es la pionera Estrategia Aragonesa para la Recuperación Econó-
               mica y Social que firmamos el pasado 1 de junio con todas las
               fuerzas políticas aragonesas –salvo Vox–, los cuatro agentes so-
               ciales y los ayuntamientos, tras seis semanas de intenso trabajo.
               A todos ellos les agradezco de corazón su altura de miras, su ca-
               pacidad para haber entendido que solo juntos podíamos salir ade-
               lante porque una misión como esta esta es imposible afrontarla
               por un gobierno en solitario. Frente al clima de crispación de otros
               territorios y de la política nacional, Aragón despliega consenso,
               estabilidad, moderación, unidad y solvencia. Ahora, nos toca al
               Gobierno de Aragón ejecutar esa Estrategia que contempla 273
               medidas y para ello, hemos aprobado el Decreto-Ley 4/2020, de
               24 de junio, para movilizar 510 millones del presupuesto para im-
               pulsar las medidas contenidas en esa estrategia, en buena parte
               dirigidas a los autónomos, el comercio o el turismo, que han sido
               muy castigados por la crisis de la Covid-19. Ello ha requerido reen-
               focar todos nuestros recursos para reactivar la economía, pero
               también para combatir la desigualdad y, sobre todo, para garanti-
               zar que nadie se queda atrás.

               Nuestra voluntad es, además de aportar nuestros recursos propios,
               promover una alianza público-privada para movilizar el mayor nú-
               mero de inversiones en un momento tan crucial, para lo cual pelea-
               remos por un reparto de las ayudas del fondo de la Unión de Euro-
               pea que ayuden al reinicio de la actividad económica y consolidar
               el crecimiento que esta comunidad estaba experimentando antes
               de la crisis sanitaria.

               Igualmente, tenemos el compromiso de ser más eficientes para
               facilitar futuras inversiones o reactivar el tejido económico actual,
               por lo que estamos inmersos en la elaboración de un proyecto de
               ley de Simplificación y Normalización Administrativa en el marco
               de la guerra contra la burocracia y dentro de la Estrategia por la
               Recuperación Económica y Social de Aragón. Hemos creado un
               grupo de trabajo para la revisión o derogación de normas, y avan-
               zar en la Administración electrónica, y nuevas propuestas de pro-
               cedimientos de regulación genérica, incluyendo la eliminación de
               duplicidades.

               Aragón tiene claro que seguirá impulsando los sectores estratégi-
               cos de la economía que nos convertían, antes del estallido de la
               crisis, en una de las comunidades más pujantes, como es el turismo,
               las energías renovables, la agroalimentación o la logística.

               Además, se duplicarán las ayudas a la internacionalización empre-
               sarial y en automoción y ya se están negociando nuevas líneas de
               colaboración para apoyar a las industrias auxiliares.

               En logística, se urbanizará más superficie de la plataforma logística
               de Plaza, en Zaragoza y se desdoblará la carretera de la Base Aérea
               de Zaragoza, a lo que se suma un proyecto muy importante para
               construir una autovía ferroviaria entre Zaragoza y el puerto de Al-
               geciras. También se destinarán inversiones a las plataformas de
               Teruel (Platea) y retomamos, junto con el Ministerio de Transporte,
               el impulso del Corredor Cantábrico-Mediterráneo.

               Mi gobierno, como ya he dicho antes, trabajará para captar recur-
               sos del Fondo Europeo de Recuperación, que suma 175.000 millo-
               nes de euros para todos los países de la UE, dirigidos a la economía
               verde y digital, ámbitos en los que Aragón ya trabaja, como es la
               implantación de Amazon Web Services y el proyecto de convertir



                                                                 104
   101   102   103   104   105   106   107   108   109   110   111