Page 112 - Tendencias 2020
P. 112
T E N D E N C I A S
2 0 2 0
Y porque esta crisis es también una oportunidad, con diez años por
delante para modernizar nuestros equipamientos e infraestructuras
y nuestro bienestar social conciliando estas necesidades con el
ineludible compromiso de garantizar el cumplimiento de los objeti-
vos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030.
También en este sentido se ha pronunciado la Comisión Europea
que aconseja y propone: con el fin de superar la crisis económica
derivada del COVID-19, llevar a cabo una fusión de los planes pre-
vios a la pandemia –Pacto Verde o Green Deal y Agenda Digital–
cuya consecuencia sea un Plan de Recuperación cuyo principal
objetivo sea concretar la inversión en sectores y actividades de
proyección futura en cuanto al logro de los objetivos de desarrollo
sostenible de la Agenda 2030. Y señala como actividades favore-
cidas para este afán, la construcción, la digitalización de servicios
y una «ola de renovación inmobiliaria», en consideración a que los
edificios son los mayores consumidores de energía de la Unión
Europea.
¿Y qué proponemos a estos efectos las organizaciones empresaria-
les concernidas, en base a los estudios que venimos realizando para
identificar las necesidades y los proyectos en sus diferentes esta-
dos de desarrollo para satisfacerlas?
Seopan acaba de presentar un programa de inversiones para la
reconstrucción económica y social de España con un alcance eco-
nómico de 157.000 millones de euros para el decenio 2021/2030
que, además, los pone en relación con los objetivos de desarrollo
sostenible.
• En salud y bienestar para reducir a la mitad las muertes por
accidentes de tráfico en 2030 y para garantizar la sostenibilidad
de nuestro sistema de salud.
• En agua limpia y saneamiento porque sólo el 32% de nuestros
municipios de más de 10.000 habitantes disponen de sistemas
de depuración terciarios.
• En energía asequible y no contaminante con medidas de eficien-
cia energética en el sector residencial y terciario.
• En industria, innovación e infraestructuras para la sostenibili-
dad, resiliencia y calidad de nuestras redes de saneamiento,
distribución y suministro de agua, de carreteras, promoción del
transporte ferroviario de mercancías, conexiones ferro-portua-
rias e infraestructura logística.
Seopan acaba de presentar un
programa de inversiones para
la reconstrucción económica y
social de España con un
alcance económico de 157.000
millones de euros para el
decenio 2021/2030
110

