Page 169 - Tendencias 2020
P. 169

LA VERDAD DE LAS


                     IMÁGENES Y SU


                     COMPROMISO CON LA(S)


                     HISTORIA(S)



                     Miguel Sánchez-Moñita y Tomás Zarza Núñez.
                     Profesores de la Universidad Rey Juan Carlos.




                     En las sociedades contemporáneas la creencia está directamen-
                     te ligada al deseo, de tal manera que lo que creemos constituye la   Al mirar no solo delineamos la
                     arquitectura fundamental de las personas. El arte y la fotografía
                     son también un acto de fe, porque conectan con la mecánica del   superficie de las cosas, sino
                     ver para creer. Cuando miramos el mundo desde el arte generamos
                     un acontecimiento que, como definió Heidegger, ordena el mundo   que también definimos el acto
                     haciendo perceptibles, mediante imágenes, los márgenes más in-  consciente de conocer y
                     visibles de todas aquellas realidades complejas que nos rodean.
                                                                             construir un relato del mundo a
                     Al mirar no solo delineamos la superficie de las cosas, sino que
                     también definimos el acto consciente de conocer y construir un   través de las imágenes
                     relato del mundo a través de las imágenes, como hablaba Susan
                     Sontag.

                     El ser contemporáneo se relaciona con el mundo basando su ex-
                     periencia en unos hechos y evidencias que determinan su cone-
                     xión más inmediata con lo que le rodea y su comportamiento
                     respecto a los otros. Cuando dicha relación se modifica, a partir
                     de la virtualización de la experiencia, se provoca un distancia-
                     miento con la superficie de las cosas, se modifican las conductas
                     que rigen las relaciones entre individuos y en definitiva se rees-
                     cribe un nuevo ecosistema social; aunque no parece que seamos
                     conscientes de la profundidad de dichos cambios. James Bridle







































                                                                       167
   164   165   166   167   168   169   170   171   172   173   174