Page 87 - Tendencias 2024
P. 87
A R T Í C U L O S DE
O P I N I Ó N
Ese turismo que queremos tiene que centrarse en la calidad y en el
valor añadido, y en un modelo más desestacionalizado,
desconcentrado y diversificado
También vamos a incluir en esta nueva Ley distintos elementos para Es en este contexto de datos positivos, cuando tenemos que hacer
fomentar la cultura industrial en nuestro país y potenciar los atri- los cambios necesarios para consolidar la transformación de nues-
butos del Made in Spain. tro turismo y mantener nuestra posición de liderazgo. Avanzando
hacia un turismo más sostenible, en su triple vertiente, económica,
Confío en que, a través del diálogo con los agentes sociales y los medioambiental y social; con un sector turístico más moderno, di-
grupos parlamentarios, podamos aprobar esta nueva Ley de Indus- gital y competitivo.
tria y Autonomía Estratégica con un gran acuerdo, en línea con lo
que nos demandan los sectores industriales. Anteponiendo, más Ese turismo que queremos tiene que centrarse en la calidad y en el
allá de las diferencias que podamos tener en otros ámbitos, el in- valor añadido, y en un modelo más desestacionalizado, desconcen-
terés general del país. trado y diversificado. Un modelo que distribuya más y mejor sus
beneficios: en los distintos meses del año, en todos los territorios
de nuestro país, y entre los distintos tipos de destinos y de produc-
Liderazgo internacional del turismo tos turístico con los que contamos.
Me gustaría, finalmente, dar algunas pinceladas sobre la estrategia Estos son los objetivos que guían Plan de Recuperación, Transfor-
de este Gobierno en política turística. Sin duda, España tiene ac- mación y Resiliencia, en el ámbito turístico, a través de una inver-
tualmente una posición de liderazgo internacional en materia turís- sión histórica de 3.400 millones de euros. Un Plan que estamos
tica, tanto como destino, como en gasto realizado por los visitantes ejecutando, en gran medida, a través de las Comunidades Autóno-
internacionales. mas y las Entidades Locales a través de instrumentos como los
Planes de Sostenibilidad Turística en Destino, las convocatorias
Este primer cuatrimestre de 2024, el gasto de los turistas interna- para la digitalización, la eficiencia energética o la economía circular,
cionales ha crecido un 22,6% respecto al mismo periodo del año o la formación de trabajadores del sector turístico, en nuevas com-
pasado. Más de 31.000 millones de euros de gasto en destino que petencias digitales.
significa que España no solo es un destino innovador, sino que está
dejando atrás conceptos obsoletos como el de temporada baja o Ese es el camino por el que queremos seguir transitando. Porque
vacaciones de sol y playa. queremos un turismo que sea un instrumento de prosperidad, co-
hesión social y convivencia: que genere riqueza en el conjunto de
La llegada de turistas foráneos también ha experimentado un fuer- territorios y que reparta mejor sus beneficios en el conjunto de la
te aumento del 8,3% que, aunque menor que el gasto, sugiere un sociedad. •
cambio de modelo hacia la desestacionalización de los destinos.
El sector turístico es uno de los principales motores de nuestro
mercado laboral. En mayo, último mes con datos oficiales, los afi-
liados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas
rozaron los 3 millones. Hoy, el 13,6% de los trabajadores de la
economía nacional trabajan en la industria del turismo.
85

