Page 95 - Tendencias 2024
P. 95
EL PESO CRECIENTE DE
LOS GRANDES FONDOS
DE INVERSIÓN
Mónica Melle Hernández. Profesora Titular de Economía Financiera y
Contabilidad de la Universidad Complutense de Madrid (UCM).
1. La expansión del sistema financiero más allá de la
economía real
La función prioritaria del sistema financiero debería ser financiar el
desarrollo económico de los países. Es la economía productiva la Los gobiernos, para la salida
que permite mejoras de los niveles de bienestar económico y social.
Sin embargo, estamos viviendo un elevado grado de acumulación de la crisis optaron por
financiera a escala internacional, no siempre asociados al desarro-
llo de la economía mundial. El proceso de financiarización de la privilegiar los intereses del
economía se inició durante la década de los setenta cuando se capital financiero, y ante el
produjeron dos crisis económicas internacionales, en 1973 y 1979.
El precio del petróleo se multiplicó, lo que provocó estancamiento deterioro de las tasas de
de los países industrializados, aumento de los niveles de desempleo
e incremento de la inflación. rentabilidad, se relajaron
Los gobiernos, para la salida de la crisis optaron por privilegiar los los marcos regulatorios
intereses del capital financiero, y ante el deterioro de las tasas de
rentabilidad, se relajaron los marcos regulatorios. Se sentaron las
bases para un nuevo régimen de acumulación de capital financiero
que cada vez en mayor medida juega un papel determinante sobre
el conjunto de la economía mundial.
En definitiva, se produce la apertura financiera de las economías al
exterior que permite y favorece el movimiento de los capitales a
nivel mundial, y se liberalizan y desregulan los sistemas financieros
nacionales, dando paso a un sector financiero no bancario cada vez
más potente y que escapa en buena medida a la regulación.
93

