Page 59 - Memoria de Actividade 2021
P. 59
C E N T R O
D O C U M E N T A L
Desplazamientos 3.0
Escuela Julián Besteiro
19 noviembre de 2021 - 19 diciembre de 2021
Exposición
Para entender en profundidad lo que significa un exilio, tan solo
hay que mirar a nuestro pasado cercano porque tras él se encuen-
tra el rastro de otros desplazamientos anteriores. Así entendería-
mos mejor cuál debe ser nuestro papel solidario de país receptor,
si previamente conociéramos las causas que nos llevaron a noso-
tros mismos a emigrar años atrás. Hay una delgada frontera entre
ser emisor y receptor de expatriados de la que pocos países pue-
den desligarse. Los éxodos han estado asociados al gran relato
religioso en el que se inicia un viaje épico en busca de una tierra
prometida, pero también recogen la idea de la huida impuesta por
la emergencia política y económica. Es entonces cuando hablamos
de exilios.
Los creadores y artistas que participaron en esta muestra creati- Obras expuestas en la Escuela Julián Besteiro pertenecientes a la exposición
va homenajean el sufrimiento experimentado por los miles de Desplazamientos 3.0.
compatriotas que protagonizaron la mayor diáspora de nuestra
historia reciente, al término de la guerra civil. Un relato envuelto
en prácticas artísticas que acercan al espectador a las historias La reflexión sobre estas causas nos ayuda a establecer un marco
personales que, durante tanto tiempo, han estado silenciadas por teórico de discusión sobre los éxodos desde un marco general, que
esa «gran historia única y simplificadora», como la definió Santia- nos sirve para entender las distintas formas de desplazamiento
go Eraso. obligado que se dan el nuestro tiempo contemporáneo.
Homenaje a Jean Laurent
Cementerio de la Almudena
24 de noviembre
Colegio de Educación Infantil y Primaria Francisco de Quevedo
El 24 de noviembre de 1866 moría en Madrid el fotógrafo Jean
Laurent. Con motivo del 135 aniversario de su fallecimiento y como
reivindicación de su legado y aportación a la historia de la fotogra-
fía en España, el Festival Robert Capa estuvo aquí le rindió home-
naje con la celebración de dos actos:
— Elegía al inventor de la leptografía: consistió en la colocación de
Momento del acto de homenaje a Jean Laurent frente a su deteriorada tumba
en el cementerio de Almudena de Madrid. un ramo de flores antes la tumba del fotógrafo en el Cemente-
rio de la Almudena de Madrid y lectura del manifiesto en re-
cuerdo y defensa de su ilustre memoria.
— De estudios y escuelas: consistió en la colocación de una coro-
na de laurel ante la fachada del Colegio de Educación Infantil
y Primaria Francisco de Quevedo, cuyo edificio fue construido
por Jean Laurent para ser sede de su hogar y laboratorio foto-
gráfico; firma y elevación de una solicitud al Gobierno de la
Comunidad de Madrid para que cambie el actual nombre del
centro escolar por el de Jean Laurent e instale una placa en la
fachada, recordando que fue sede del último estudio del fotó-
grafo en Madrid.
El escritor Javier Sierra, flanqueado por el catedrático de la Facultad de Ciencias Ambos actos estuvieron encabezados por el escritor Javier Sierra
de la Documentación de la UCM, Juan Miguel Sánchez Vigil, y el director del
Área de Cultura de la Fundación, Uría Fernández, frente al colegio Francisco de y contaron con la presencia del agregado de Cultura y Audiovisual
Quevedo, antiguo estudio y hogar de Jean Laurent. de la Embajada de Francia, Laurent Coulon.
57

