Page 234 - Tendencias 2018
P. 234
R la presión al alza del gasto en pensio-
nes ligada a la jubilación de los baby
boomers. Este cambio demográfico
al que nos vamos enfrentar a partir
de mediados de la próxima década
llevará aparejado una fuerte presión
al alza del gasto: el incremento del
número de personas mayores de 65
años (de 8,5 millones en la actuali-
dad a más de 15 millones a mitad de
siglo) en 2050, si bien debe también
repararse en que la situación cam-
biará radicalmente a partir de esa
fecha cuando lleguen la jubilación
cohortes mucho menos numerosas.
En este sentido, no es puro volunta-
rismo afirmar que existe margen para
incrementar el gasto para hacer fren-
Pág. 232 te a ese escenario demográfico que
se avecina, sin que ello suponga un
recorte de los niveles de protección;
lo cual incluye la garantía del poder
adquisitivo de las pensiones recupe-
rando el criterio de revalorización de
las pensiones conforme al IPC. Es
decir, una enmienda a la totalidad de
la vía elegida de forma implícita en
la reforma de 2013 que, a través del
doble mecanismo (índice de revalori-
zación y factor de sostenibilidad)
perseguía propiciar una progresiva
caída de la pensión media.
IV. La reflexión acerca de las fórmu-
las para incrementar los ingresos del
sistema con el fin de enjugar, prime-
ro, el desequilibrio existente y afron-
tar, después, el incremento de gasto
necesario para preservar la suficien-
cia y adecuación –mandatos consti-
tucionales del artículo 50– del siste-
ma de pensiones pasa, antes de

