Page 251 - Tendencias 2018
P. 251
TENDENCIAS 2018
Artículo de opinión
CGPJ antedicho, si el uso de ese Ese diseño judicial, y en buena medi-
cambio de designación no busca un da procesal, un sector bien necesita-
consenso muy amplio en la designa- do de reformas y posiblemente de las
ción del FGE, un sistema que debería más profundas y perentorias, obede-
implicar además profundas reformas ce a un mapa judicial concebido en
en el Estatuto Orgánico del Ministe- términos de una sociedad predomi-
rio Fiscal, ahondando en el autogo- nantemente rural y con demarcacio-
bierno de la institución en órganos nes ancladas en la idea de provincia
como el Consejo Fiscal, el blindaje de y con el referente del partido judicial.
los fiscales que lleven procesos de Ambas referencias son ya ahora mis-
especial transcendencia y la dota- mo muy poco significativas y nada
ción de un presupuesto propio que no asumibles. La España del siglo XXI
haga depender, como ahora ocurre, implica un predominio de las ciuda-
las políticas de acción del MF, de las des y su entorno urbano, y si otros
partidas presupuestarias de las del servicios, como la sanidad o la propia
Ministerio de Justicia. Reformas que Administración ya han emprendido
se aventuran aún más decisivas si, ese camino de atender a los ciudada-
como parece, se aborda finalmente nos en ese concepto, lo que no impli-
la reforma del proceso penal y se ca necesariamente el abandono de
atribuyere al MF la investigación de las sociedades rurales habida cuenta Pág. 249
los procesos penales junto con la de un lado la exigencia imperativa
dirección de la Policía Judicial. del derecho a la tutela judicial efec-
tiva que determina el art. 24. 1 CE,
así como de otro lado debe moderar
II. UN NUEVO MAPA JUDICIAL esa nueva exigencia urbana, el grave
problema del desequilibrio territorial
España sigue viviendo en pleno siglo que está imponiendo la desertización
XXI un diseño judicial más propio de humana y habitacional de la España
finales del siglo XIX, un momento interior que tan acertadamente ha
histórico de gran importancia por demostrado Sergio del Molino.
cuanto el Gobierno liberal presidido
por Sagasta y con Alonso Martínez Todo ello debe conducir a una serena
al frente del Ministerio de Justicia, reflexión sobre las plantillas de Jue-
lograron el éxito de una moderna ces y Fiscales. Ello implica deslindar
codificación, desde el Código Civil a en primer lugar cuáles deban ser sus
las Leyes de Enjuiciamiento Civil funciones reales, su ubicación y des-
(LEC) y Criminal (LECr), bajo el para- pliegue territorial así como las car-
guas de la Ley Provisional del Poder gas de trabajo que aseguren su efi-
Judicial de 1870, surgida al socaire ciencia y calidad técnico jurídica.
de los cambios progresistas de la Ignorar que una Justicia moderna y
Revolución Gloriosa de Septiembre eficaz supone un esfuerzo tanto pre-
de 1868 bajo la férrea e inteligente supuestario, asegurando de manera
autoridad del General Prim. continuada recursos e inversiones, R

